DESORDEN TEMPOROMAXILAR: la alteración de la articulación temporomandibular
(ATM), ocurre cuando la bisagra que conecta el maxilar superior y la mandíbula
no trabaja correctamente. Es una de las articulaciones más complejas del
cuerpo, responsable de mover la mandíbula inferior hacia delante, atrás y de
lado a lado. Todos los problemas que impiden el trabajo normal de este sistema
complejo de músculos, ligamentos, discos y huesos, se agrupan bajo la
denominación de alteración de ATM. Con frecuencia, la alteración de ATM se
siente como si la mandíbula saltara o chasqueara por unos segundos.
ENDODONCIA: es un tratamiento para extraer la pulpa (nervio) del diente y así evitar
su extracción. Se aplica en piezas dentales fracturadas, con caries profundas y
lesionadas en su tejido pulpar (nervio) de forma irreversible. Se perfora la
pieza dental afectada y se retira la pulpa. Después se limpia, agranda y moldea
el interior de la raíz dental, para luego rellenarla. Se restaura la pieza
dental con una reconstrucción de empaste y también se debe colocar una corona.
ENFERMEDAD PERIODONTAL: también denominada periodontitis o piorrea es una enfermedad
crónica e irreversible, que comienza con una gingivitis para luego proseguir
con una retracción gingival y pérdida de hueso. Si no es tratada, puede dejar
sin soporte óseo al diente y provocar la pérdida de éste.
EXODONCIA: extracción de una pieza dental.
FERULA: placa interoclusal que constituye el tratamiento básico reversible de las
desarmonías oclusales y de las disfunciones craneomandibulares. Produce
relajación muscular y reposicionamiento de la articulación.
FISURAS OCLUSALES: son las hendiduras que conforman la anatomía y el
relieve de las piezas dentales.
FLUORACION: administración de fluor
GINGIVAL: relativo a las encias.
GINGIVITIS: inflamación de las encias, causada por las toxinas de la placa
bacteriana. Existen distintos grados de gingivitis. En general, se manifiesta
por la aparición de encias enrojecidas, inflamadas, hipersensibles y
sangrantes. En los casos más graves, la dolencia puede llegar a la
periodontitis o piorrea, con pérdida progresiva del hueso de la encía y del
anclaje del diente.
Vía: FaceDental
No hay comentarios:
Publicar un comentario