Mostrando entradas con la etiqueta Sonrisa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonrisa. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de junio de 2012

Higiene perfecta - Sonrisa perfecta


Consejos para tener una sonrisa perfecta, exactamente 7, pero recuerde que lo mejor es visitar a su dentista.

sonrisa Higiene perfecta   sonrisa perfecta

1. Higiene diaria - forma adecuada de cepillarse los dientes y debe hacerlo después de cada comida.

2. Vigilar la presencia de heridas, así como de cualquier sensación irregular en los dientes o encías es motivo suficiente para consultar al dentista; particularmente cuando éstas son persistentes puede tratarse de síntomas de alguna patología que requiere tratamiento inmediato.

3. Una dieta equilibrada - El consumo diario de alimentos que incluyen lácteos, carne, pescado, frutas, verduras y cereales determina su salud dental.
   
4. La reducción en el consumo de azúcar implica la reducción de ácidos en la placa bacteriana que se encargan de dañar el esmalte y producir las caries. Recurra a edulcorantes alternativos que no causan éstos desastrosos efectos.
              
5. Evite el consumo de alcohol, bebidas colorantes y el tabaco por cuanto contienen sustancias que causan daños severos y manchas al esmalte de sus dientes.
        
6. Corrección de la mala posición de los dientes - Aparte del efecto estético, el tratamiento para corregir la mala posición de los dientes tiene importante incidencia en la salud bucodental como quiera que la correcta posición, alineación y, por supuesto, el buen estado de los dientes prolonga la vida de los mismos al tiempo que retarda ostensiblemente la aparición de caries.
   
7. Una visita periódica al dentista es fundamental para la salud de su boca. La prevención siempre es mejor que la curación.

Vía: FaceDental

lunes, 5 de marzo de 2012

Dientes, enseñalos


Los dientes son órganos vitales para desarrollar una vida normal. Su función principal es triturar los alimentos para favorecer una correcta digestión.

Pero también desempeñan un papel social importante, ya que no sólo son cruciales para la fonación, sino también para una expresión armoniosa de la cara. Una buena dentadura es muchas veces un signo de salud y bienestar.

dentici Dientes, enseñalos!!!

Los dientes son órganos sin capacidad regenerativa, es decir, cualquier daño que se les infrinja provocará una lesión permanente. Con el paso de los años los dientes sufren un sinfín de agresiones, pudiendo llegar a perderse a causa de la caries, problemas de encías, golpes, etc.
   
La pérdida de un solo diente puede ocasionar graves consecuencias estéticas en caso de localizarse en la zona anterior. O bien, la pérdida de varios dientes posteriores (molares), puede desencadenar problemas digestivos o de la articulación temporo-mandibular (la que abre y cierra la boca).
   
Por razones obvias, usted como paciente desea remplazar la pérdida de sus dientes de la manera más discreta posible.

Vía: FaceDental

viernes, 13 de enero de 2012

¿Qué medidas simples y fáciles puedo tomar para tener una sonrisa saludable?


Cepíllese los dientes por lo menos dos veces por día.Trate de hacerlo apenas se levanta a la mañana y antes de irse a dormir. Una vez por día, use hilo dental o un limpiador interdental para limpiarse entre los dientes y quitar la comida que su cepillo no haya quitado.

 toothbrush couch ¿Qué medidas simples y fáciles puedo tomar para tener una sonrisa saludable?

Asegúrese de:

–> Beber agua fluorada si puede. La protección del flúor contra el deterioro dental funciona a todas las edades. La mayor parte de las comunidades reciben servicios de sistemas de agua corriente que tienen flúor agregado. Pero no todos viven en una comunidad con una fuente de agua centralizada, pública o privada, que puede ser fluorada. Consulte con el departamento de agua o el departamento de salud de su comunidad para saber si hay flúor en su agua. También puede usar un enjuague bucal con flúor, junto con el cepillado y el uso de hilo dental, para ayudar a prevenir el deterioro dental.

–>Cepille suavemente todos los lados de sus dientes con un cepillo de cerdas blandas y pasta dentífrica con flúor. Los movimientos circulares y cortos hacia adelante y hacia atrás dan los mejores resultados.

–>Tómese el tiempo para cepillar a lo largo de las encías, y cepíllese suavemente la lengua para ayudar a quitar la placa y los restos de comida.

–>Pídale a su dentista o higienista dental que le muestre la mejor manera de usar el hilo dental.

–>Cambie su cepillo dental por lo menos cada tres meses o antes si el mismo parece estar desgastado. Un cepillo dental nuevo puede quitar más placa que uno que tiene más de tres meses de uso.

–>Si usa dentaduras postizas, asegúrese de quitárselas a la noche y lavarlas antes de ponérselas nuevamente a la mañana siguiente.

Vía: FaceDental

jueves, 5 de enero de 2012

Dentista, Visítalo


La razón principal para ir al dentista con regularidad -cada seis meses - es la prevención. La meta es prevenir la caries dental, las enfermedades de las encías y otros trastornos que ponen tu salud dental y bucal en riesgo.

 Clinica Dental

Tu primera consulta con un dentista probablemente consistirá en tres partes: tu historia médica y dental (donde el dentista o encargado de la higiene dental, el higienista dental, te hará preguntas sobre el cuidado de tu dentadura y revisará tu record de cuidado dental), una revisión dental y una limpieza profesional.

El dentista examinará tu dentadura, tus encías y otras partes importantes de tu boca. Él o ella puede que examinen las articulaciones de tus mandíbulas. Para ello, utilizarán un espejo y un instrumento de metal que se utiliza para que sea más fácil revisar la corona (la parte visible) de cada diente. Esto se hace para chequear el sarro y evidencia de solturas en la dentadura o caries. El dentista puede que también revise tu mordida y la forma como tu dentadura encaja entre sí (también llamada oclusión).

Tu dentista examinará la condición general de tus encías, que deberían ser firmes y rosadas, en lugar de frágiles, hinchadas o inflamadas. El o ella (o un asistente) utilizará instrumentos para chequear la profundidad de tu sulcus, la pequeña depresión donde cada diente se une a la encía. Las hendiduras, llamadas pockets en Inglés, son evidencia de enfermedades en las encías.

Después de examinar las partes visibles de tu dentadura y de tu boca, tu dentista tomara imágenes con rayos X que podrán revelar caries dentales, abscesos (colecciones de pus rodeados de tejidos inflamados), o muelas de juicio.

La limpieza profesional generalmente la realiza un higienista dental, un profesional dental específicamente entrenado y licenciado.  La limpieza consiste en remover depósitos endurecidos utilizando un “scaler” (un instrumento para que ayuda a raspar los depósitos) o una máquina ultrasonido que utiliza alta frecuencia para remover depósitos de sarro. Las partículas se enjuagan posteriormente con agua.

Después de la limpieza, el higienista dental pulirá tu dentadura. Este proceso limpia y suaviza las superficies de tu dentadura, removiendo las manchas y dificultando que el sarro se adhiera a tu dentadura. Finalmente, el higienista puede que aplique a tus dientes un compuesto de flúor o un sellador que ayude a prevenir la caries dental.

Al final de tu visita, el dentista te dejará saber si necesitas volver para tratar una caries. Tu dentista puede que también te refiera a un ortodoncista, si él o ella piensan que necesitas frenillos o si tienes otras necesidades.

Vía: FaceDental

martes, 29 de noviembre de 2011

Tipos de Dentaduras

Existen dos tipos principales de prótesis que se están utlizando, dependiendo del número de dientes naturales que el dentista es capaz de restaurar y mantener en la boca.

Dentaduras completas: se utilizan cuando no quedan dientes en la parte superior o inferior del arco dental. Están diseñados para sustituir todos los dientes del arco dental. Los diferentes tipos de prótesis dentales completas incluyen sobredentaduras, prótesis inmediata, prótesis dentales y convencionales.

53376 false teeth1 Tipos de Dentaduras

Prótesis parciales: se utilizan cuando uno o más dientes faltan y estos se encuentran en la parte superior o inferior del arco dental. Las dentaduras postizas parciales se utilizan, ya sea de metal o cerámica, para la estabilidad en resto de los dientes.

dentadura2 Tipos de Dentaduras

jueves, 3 de noviembre de 2011

Tecnología actual para los problemas de salud dentaria


¿Que crees que debe de tener hoy en día una clinica para estar a la vanguardia en tenología dentaria?

Radiovisiografía (radiografía digital)
Es más rápida, sin necesidad de revelado, por lo tanto se obtiene la imagen al instante, y produce una radiación mínima, para beneficio del paciente.
  radiovisiografia Tecnología actual para los problemas de salud dentaria

Ortopantomografía (radiografía panorámica)

Cámara intraoral
Con esta cámara podemos obtener una imagen dinámica y en tiempo real del interior de la boca. La imagen se observa directamente en la pantalla que se encuentra en el sillón.

Bisturí Óseo
Aparatología para el tratamiento óseo mediante un sistema de ultrasonido, usado para extracciones quirúrgicas sin trauma óseo, obtención de hueso para injertos y elevación de senos sin riesgo para los tejidos blandos.

Colorímetro 
Lámpara para obtención de colores dentales con absoluta precisión en la confección de prótesis tanto fijas como removibles, es decir que se obtiene una prótesis del mismo color que los dientes naturales, unificando así el tono de toda la dentadura.

Sala de esterilización con autoclave 
Dentro de nuestras instalaciones disponemos de una moderna sala de esterilización con los mejores productos y aparatos para la correcta limpieza y esterilización de nuestro material en beneficio de nuestros pacientes.

Vía: FaceDental

viernes, 7 de octubre de 2011

¿Tienes los dientes torcidos?

 Foto: Reproducción
06 de octubre de 2011Foto: Reproducción

¿Sufriste durante toda tu infancia con esos aparatos espantosos que te indicaba el dentista? Bueno, te comunicamos que fue un sacrificio totalmente innecesario. Parece que ahora las dentaduras perfectas pasaron de moda y lo más top es llevar los dientes desparejos y torcidos.
La tendencia –como de costumbre- nació en Japón, se llama Yaeba, que significa "dientes dobles" y es furor en jovencitas. ¿Qué pasa con aquellas que tuvieron la suerte de nacer con los dientes parejitos? ¡Se la deforman a propósito para que los molares empujen a los caninos hacia delante!
La idea es lograr un efecto vampiresco, dándoles a las chicas un look casual y real, a diferencia de las perfectas supermodelos que inundan las tapas de revistas.

Los odontólogos, chochos.


Vía: Terra

jueves, 6 de octubre de 2011

Mamá cómprame un cepillo de dientes


El momento del cepillado del niño y de los padres debe convertirse en un juego tras cada comida. Así el niño se motiva y aprende cómo cepillarse correctamente. Los padres deben revisar y repasar el cepillado.

A partir de los 2 años es el momento para retirarle el chupete o abandonar el hábito de la succión de los dedos, si existiese. Pues pueden deformarle la posición de los dientes, el hueso de los maxilares, donde se alojan los dientes (provocando una mordida abierta).

También impiden que aprenda a posicionar la lengua correctamente al tragar (deglución atípica).

Se recomienda que se realice la primera visita al dentista cuando el niño ha cumplido los tres años, porque en ese momento ya ha salido la primera tanda de dientes. A partir de entonces deberá acudir cada seis meses a una revisión. Hay que estar atentos y si se aprecia alguna anomalía, como manchas o puntos, acudir al dentista.

Vía: FaceDental

martes, 4 de octubre de 2011

Visitar al dentista con regularidad


El dentista no es un profesional al que tenemos que acudir sólo cuando tenernos un dolor de muelas. Es ante todo el profesional que cuida de la salud de los dientes y de la boca y que puede ayudarnos a mantenerla sana.

Por lo general, se debeñan revisar los dientes de los niños una vez al año a partir de los tres años, salvo que el dentista considere necesario un periodo más corto. En el período de cambio de los dientes (entre 6 y 14 años aproximadamente), es especialmente importante visitar al dentista, ya que es el período en el que los dientes tienen mayor riesgo de cariarse, y en el que podemos instaurar medidas preventivas muy eficaces tales como los selladores de fisura.

Los selladores de fisuras son un material plástico que se introduce y adhiere en la fosas o fisuras que pueden tener las muelas en la superficie de masticación. La mayoría de las caries comienzan en estas fosas y fisuras donde se retienen restos de comida que es más difícil de eliminar con el cepillado. Los selladores evitan que se depositen en ella.

Vía: FaceDental

lunes, 3 de octubre de 2011

¿ Cuándo debería comenzar el cuidado dental ?


La mayoría de los dentistas pediátricos está de acuerdo en que el cuidado dental periódico debe comenzar al año de edad, con una revisión dental dos veces al año para la mayoría de los niños. Algunos niños podrían necesitar evaluaciones y cuidado más frecuentes. Esta es una recomendación pero consulte siempre con su dentista el sabrá mejor lo que es conveniente:

Desde el nacimiento a los seis meses de edad:

->Limpie la boca del bebé con gasa después de alimentarlo y a la hora de dormir.
->Consulte al pediatra del niño sobre el uso de suplementos de fluoruro.
->Regule los hábitos de la alimentación (biberón o lactancia materna). 

Desde los seis a los 12 meses de edad:
Durante esta época, debería aparecer el primer diente. 
Consulte al dentista pediátrico para un examen.
Cepille sus dientes después de cada alimentación y a la hora de dormir con un cepillo pequeño de cerdas suaves.
Cuando el niño comience a caminar, tenga cuidado con las posibles lesiones dentales o faciales, o ambas.
Retire al niño la lactancia o el biberón cuando se acerque su primer cumpleaños.

Desde los doce a los 24 meses de edad:
Siga el programa de exámenes y limpiezas dentales según lo recomendado por el dentista pediátrico de su hijo. Generalmente se recomiendan los exámenes y las limpiezas dentales a niños y adultos cada 6 meses.
Conforme que su niño aprenda a enjuagarse la boca y que la mayoría de los dientes deciduos hayan brotado (dientes de leche), conviene que se cepille con una porción de pasta de dientes del tamaño de un guisante.

Vía: FaceDental

viernes, 23 de septiembre de 2011

¿Limpia sus dientes de manera correcta?

Tres odontólogos consultados por este Diario aseguran que la mayoría de las personas descuida sus dientes y sufren consecuencias que pudieron prevenirse con anterioridad, como pérdida de las piezas dentales por caries.

¿Pero cuál es la forma correcta de limpiarlos? Hay una manera de hacer la limpieza dental de forma detallada, explica el odontólogo Xavier Padilla, consiste en dividir el área de la boca en cuatro partes, la superior, inferior, izquierda y derecha. 

Se debe empezar el cepillado en la parte superior con los dientes centrales, para luego pasar a las piezas dentales de derecha y después a las de izquierda, y repetir el proceso con el área inferior.

Padilla indica que es importante comenzar con los dientes de arriba, porque la comida cae al momento de la limpieza y los de abajo se ensucian. Cada una de las zonas antes mencionadas deben cepillarse, por lo menos, diez veces, con fin de asegurar la limpieza total de las piezas dentales. 


Es una equivocación pensar que con lavarse los dientes en la mañana y en la noche ya está completo el aseo, señala la odontóloga María Angélica Terreros. Las personas deben hacer la limpieza dental después de cada comida e incluso antes de desayunar, indica.

Ella agrega que no hay un tiempo específico para asegurar un cepillado correcto. “Las personas tienen que aprender a sentir cuando tienen la boca totalmente limpia. Al momento de lavarse los dientes, la lengua puede palpar mucosidad o restos de comida”, describe. 

La boca no solo está integrada por los dientes, también tiene paladar, encías, lengua y mejillas, y su limpieza también es importante. “El enjuague bucal es un elemento importante para el aseo bucal”, asegura, y dice que es preciso cambiar de marcas y no utilizar siempre la misma porque los gérmenes se adaptan a estos con el tiempo y no logran desaparecer.

El hilo dental es una herramienta que poco a poco entra en desuso, dice el odontólogo Pablo Cortez, pero es importante porque este logra llegar a los lados en donde el cepillo no alcanza. Para utilizarlo, es necesario hacerlo antes y después de la cepillada.

Según este médico, alrededor de 19.000 especies bacterianas se alojan en una boca con condiciones saludables. Por ello recomienda que, además de una detallada limpieza, se acuda al odontólogo por lo menos una vez al año, y cada vez que exista alguna molestia, como dolores de muela.



Vía: El Universo

jueves, 22 de septiembre de 2011

Tu higiene bucal diaria: Ortodoncia

La ortodoncia es la especialidad de la odontología que se ocupa de la prevención y corrección de la desarmonía de los dientes, la mordida y la posición de los maxilares. Un buen tratamiento de ortodoncia te permitirá disfrutar de una bonita sonrisa y una boca sana pero no es suficiente si no se acompaña de una correcta higiene bucal diaria. Seguir los consejos del odontólogo y usar los productos adecuados, garantizarán el éxito del tratamiento. A continuación te presentamos un video en el podemos ver:


- Técnica de cepillado dental para ortodoncia. 

- Uso de los cepillos interproximales. 

- Uso de los irrigadores orales, con boquilla específica para ortodoncia.

- Uso de la cera de ortodoncia. 

- Uso del colutorio bucal.




miércoles, 14 de septiembre de 2011

¿ Qué tipo de cepillo de dientes se debe usar ?


La cabeza del cepillo de dientes debe ser pequeña — aproximadamente 1 pulgada por 1/2 pulgada (2,5 cm por 1,25 cm) — y debe tener un mango que permita sujetarlo con firmeza.
cepillo de dientes.34 ¿Qué tipo de cepillo de dientes se debe usar?
Las cerdas del cepillo deben ser de nylon suave y redondeadas en los extremos. Esto ayuda a asegurarnos de que las cerdas del cepillo alcancen los espacios entre los dientes y la superficie de éstos. Algunos cepillos son demasiado abrasivos y pueden desgastar el esmalte de los dientes. Por ello, en la mayoría de los casos, no se recomiendan los que tienen cerdas medianas y duras.

Vía: FaceDental

martes, 13 de septiembre de 2011

Me ha salido una mancha en el diente, ¿Qué hago?


Pues no te la frotes con un extropajo, lo que tienes que hacer es ir al dentista y hacerle esta pregunta tranquilamente. Él te dará la respuesta personalizandola a tu caso.

Las manchas en los dientes pueden ser debidas a distintas causas. Algunas manchas son ‘intrínsecas’ (tienen su origen en el interior del diente) y están causadas principalmente por algunos fármacos, por un exceso de fluoruro o por daños en el diente. No se pueden eliminar con el cepillado regular, sino que requieren un blanqueado o colocar coronas o carillas de porcelana para cubrirlas. Sin embargo, con frecuencia las manchas son ‘externas’ y están causadas por el tabaco, el café, el té, etc.

Infusión de raíces: para uso externo las raíces de plantas como la del Malvavisco, el Regaliz, la Alfalfa o el Rábano picante preparados en infusión y aplicado en buches dos veces al día.

• Salvia: para blanquear los dientes de manera natural un buen consejo es frotar los dientes     con hojas frescas de Salvia.
• Fresas y manzanas: comer fresas, manzanas o masticar hojas de salvia que no solo aportan muchas vitaminas y ayudan a limpiar todo el organismo, sino que además van blanqueando la dentadura poco a poco.
• Romero: enjuagar los dientes con infusión de romero, 2 veces al día, marcara la diferencia en una semana.
• Limón: Los dientes también se pueden frotar con la parte blanca de la piel de un limón.
• Álamo Negro: La infusión de álamo negro actúa en los dientes con un efecto blanqueador.
• Aloe Vera: El gel de la planta de aloe tiene múltiples propiedades bactericidas, depurativas, antisépticas y preventivas si se mastica.

Vía: FaceDental

martes, 6 de septiembre de 2011

¿ A qué edad se pierden por extracciones la mayor parte de dientes ?


Entre los 50 y los 60 años es la edad en la que se extraen la mayor parte de los dientes. Pero hay que tener en cuenta que un diente cuidado y sometido a un uso normal, debería de permanecer hasta el final de nuestra vida en la boca.

Aunque hoy en día haya varios y buenos métodos para recuperar estos dientes perdidos, estas técnicas tienen dos desventajas:
–> Nunca serán capaces de devolver toda la funcionalidad de un diente natural
–> Tienen costes elevados


El motivo más frecuente de pérdida de dientes en edades jóvenes son las lesiones no tratables de la caries y por encima de los 40 años la enfermedad periodontal (enfermedades de la encía) que produce la caida de dientes aunque estos estén libres de caries.

Vía: FaceDental

lunes, 5 de septiembre de 2011

¿ A qué edad se puede empezar un tratamiento de ortodoncia ?


Es difícil establecer a que edad un niño necesita tratamiento de Ortodoncia. Si tenemos en cuenta que los niños entre 7 y 12 años están en periodo de cambiar dientes (exfoliar diente temporal o de leche para la llegada del permanente o definitivo), es recomendable una evaluación clínica y radiográfica alrededor de los 7 años para comenzar a observar y controlar el correcto crecimiento dentofacial durante este período.

Es ocasiones, cuando existen problemas evidentes puede ser recomendable visitar a los niños antes de los 7 años para poder realizar un tratamiento precoz.


Así pues, en algunos pacientes intervendremos pronto -tratamiento precoz - obteniéndose a menudo resultados inalcanzables sólo con Ortodoncia una vez terminado el crecimiento esquelético, mientras que en otros, aunque el problema sea manifiesto, recomendaremos esperar revisando periódicamente a los niños mientras erupcionan los dientes y se desarrollan los huesos de la cara.

ACUDE A TU DENTISTA PERIODICAMENTE 


Vía: FaceDental

lunes, 15 de agosto de 2011

Tatuajes Dentales

Me encontre este artículo navegando el viernes ¿ qué piensan ?

We recently came across an article in Ginza Magazine regarding a new beauty buzz that has people chattering about it – “teeth art tattoos”. Having been available in other countries before it is only now that teeth art is starting to creep onto the fashion scene here in Japan also. The most popular global designs tend to be diamond shape or any glittering rhinestone, giving wearers a ‘blinged’ up smile.

teeth art tatoo

Of course, Japan has taken the fad and added its own twist, offering personal designs and outfit combinations, rather than just going for the sparkles. The idea is to express a more individual fashion statement, and as ever in Japan, usually combined with a certain cute charm. There are plenty of combinations to reflect the seasons as any good fashion item has including red ladybug characters or marine look anchor tooth art giving the necessary summer charm, or a golden heart or shining star design tooth look for a night on the town.

Another way the Japanese girls are putting their twist on things is matching their nail art and teeth art, both in the design and the colors. For example; red lipstick and nail polish with same rhinestone pattern on both.

teeth art tattoo

The process of the teeth art is simple and safe enough according to the magazine, chosen items are attached to the tooth by a special glue, using LED light which simply fastens and dries the glue. The “tattoo” is easily removed after a few days (according to the information given at “Heart Dental Clinic” in Minato Ward in Tokyo) and in this way, you can freely design your personal combination and display different and unique smiles whenever you want.

Not sure how much of a mainstream trend this will become in the Japanese beauty world, but there is market a market for the unique trends among Japanese youngsters searching for individual identity and self expression.


Vía: JapanTrends


jueves, 11 de agosto de 2011

¿ Por qué es importante cuidar mi boca ?


Manteniendo sus dientes naturales podrá masticar con mayor comodidad y disfrutar de una mejor digestión. Tendrá una sonrisa sana, complemento natural de su imagen y podrá hablar con mayor comodidad que si llevara prótesis dentales. La correcta higiene oral protege su salud, y le ahorra dinero.

Mediante la prevención de sus problemas dentales, sus costes de tratamiento se reducirán drásticamente. El tiempo empleado para ello, le supone alrededor de diez minutos diarios; menos tiempo que afeitarse o maquillarse.

Con todos estos beneficios, la correcta higiene oral es parte esencial de una vida saludable.


jueves, 4 de agosto de 2011

¿ Cómo se usa el hilo dental ?


Hoy nos toca algo tan común, como se usa la seda dental.

El uso de la seda dental o hilo de seda, es un método efectivo para eliminar los restos de placa bacteriana en los espacios interdentales, donde es muy difícil llegar con el cepillo.

- Corte aproximadamente 50 cm de cinta dental y enrolle la mayor parte en uno de los dedos medios.

- Enrolle el resto de la seda en el mismo dedo de la mano opuesta. Este dedo puede ir recogiendo la seda dental a medida que se va usando.

- Tensar un trozo de unos 2 a 3 cm de seda utilizando los dedos pulgares y los índices.

- Introducir la seda entre los dientes con un suave movimiento de sierra. Cuando la seda llegue al borde de las encías, cúrvela en forma de C contra uno de los dientes y deslícela suavemente en el espacio entre la encía y el diente hasta que se note resistencia. Nunca la aplique violentamente contra las encías.

- Frote la seda contra el diente para eliminar los restos de alimentos y de placa.

- Repita estas operaciones con el resto de los dientes, utilizando un trozo limpio de cinta para cada uno.

Después, cepíllese para eliminar cualquier resto de placa o alimento y enjuáguese con colutorios recomendados por su dentista.


jueves, 28 de julio de 2011

¿ Qué es el flúor y porqué es bueno para los dientes ?

Los fluoruros son derivados de flúor , elemento que se encuentra en la naturaleza en el agua, suelo, aire y en la mayoría de los alimentos. Existe abundantemente en los tejidos vivos como ion, el fluoruro, que se absorbe fácilmente en el esmalte de los dientes, especialmente en los dientes en crecimiento de los niños.

Una vez que se desarrollen los dientes, el fluoruro hace que el diente maduro sea una estructura más resistente a las caries y promueve la remineralización, que ayuda en la reparación de la caries, antes de que el daño sea visible.

El fluoruro del organismo. se injiere cuando está agregado a los abastecimientos de agua públicos y privados, a las bebidas suaves, y a los tés y está disponible en forma del suplemento dietético.

Una vez que el fluoruro se absorbe por la vía gastrointestinal, la sangre la distribuye a través del cuerpo entero. La mayoría del fluoruro se deposita en los huesos y los tejidos duros como los dientes.




Via: FaceDental