Mostrando entradas con la etiqueta Estética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estética. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de junio de 2012

Higiene perfecta - Sonrisa perfecta


Consejos para tener una sonrisa perfecta, exactamente 7, pero recuerde que lo mejor es visitar a su dentista.

sonrisa Higiene perfecta   sonrisa perfecta

1. Higiene diaria - forma adecuada de cepillarse los dientes y debe hacerlo después de cada comida.

2. Vigilar la presencia de heridas, así como de cualquier sensación irregular en los dientes o encías es motivo suficiente para consultar al dentista; particularmente cuando éstas son persistentes puede tratarse de síntomas de alguna patología que requiere tratamiento inmediato.

3. Una dieta equilibrada - El consumo diario de alimentos que incluyen lácteos, carne, pescado, frutas, verduras y cereales determina su salud dental.
   
4. La reducción en el consumo de azúcar implica la reducción de ácidos en la placa bacteriana que se encargan de dañar el esmalte y producir las caries. Recurra a edulcorantes alternativos que no causan éstos desastrosos efectos.
              
5. Evite el consumo de alcohol, bebidas colorantes y el tabaco por cuanto contienen sustancias que causan daños severos y manchas al esmalte de sus dientes.
        
6. Corrección de la mala posición de los dientes - Aparte del efecto estético, el tratamiento para corregir la mala posición de los dientes tiene importante incidencia en la salud bucodental como quiera que la correcta posición, alineación y, por supuesto, el buen estado de los dientes prolonga la vida de los mismos al tiempo que retarda ostensiblemente la aparición de caries.
   
7. Una visita periódica al dentista es fundamental para la salud de su boca. La prevención siempre es mejor que la curación.

Vía: FaceDental

lunes, 30 de enero de 2012

Tipos de restauraciones


Atendiendo al procedimiento de realización y otras características, la restauraciones se dividen en:

•  obturaciones (popularmente, «empastes») realizados con distintos materiales y procedimientos, en los que los materiales se colocan en el diente en estado blando y se endurecen y conforman en la boca; pueden ser de amalgama (metálicas) de resina compuesta o «composite» (un material estético) o de algún tipo de cemento (principalmente, ionómero de vidrio );

•  orificaciones , ya casi en desuso; son reconstrucciones a base de oro cohesivo que se va prensando y cohesionado en la propia cavidad del diente;

•  incrustaciones , consistentes en pequeñas piezas rígidas (metálicas, de porcelana o de resina compuesta) sustitutivas de las partes perdidas, prefabricadas a medida y cementadas o adheridas a los tejidos dentarios remanentes; se clasifican en inlays, onlaysoverlays , según su situación y extensión.

•  frentes laminados (o carillas estéticos : son unas láminas muy delgadas de porcelana o de resina, bien prefabricadas o bien fabricadas a medida, que se adhieren a la superficie labial o anterior de los dientes para restaurar sus defectos anatómicos o estéticos.

•  coronas fundas coronarias ; son coberturas completas o parciales de la superficie de los dientes. Se fabrican a medida, después de que el dentista talle o desgaste los dientes y obtenga un molde del muñón o eje dentario de sujeción, al que finalmente las cementan o adhieren. Pueden ser de metal, porcelana, metal-porcelana, resina o metal-resina.

•  También se consideran restauraciones, diversos medios accesorios o complementariosde retención (pernos, pins , etc), que tienen por función reforzar el diente debilitado y ayudar a la sujeción de la parte reconstruida del diente.

Vía: FaceDental

martes, 13 de diciembre de 2011

Restauraciones Estéticas


Existen hoy en día muchas técnicas para restaurar piezas deterioradas utilizando materiales de restauración del color de los dientes. Como por ejemplo restauraciones de resinas compuestas o de cerámica. Ambos materiales son seleccionados similares al color natural de sus piezas y son fijados con técnicas adhesivas especiales a su diente, otorgando retención a la restauración y sellando el diente.

Incrustaciones
Las incrustaciones son necesarias cuando el remanente de tejido dentario no es suficiente para alojar a la restauración de resina convencional pero la pieza no está tan severamente dañada como para necesitar una corona dental. Las incrustaciones son mejores que las restauraciones de resina convencionales (endurecida con lámpara en el consultorio), en cuanto a sus propiedades mecánicas y de estética dental.

Son confeccionadas en el laboratorio dental en toda la gamma de colores dentarios. Las inscrustaciones dentales son excelentes para proteger el remanente dentario prolongando la vida de la pieza dentaria al desgastar una mínima cantidad de tejido en comparación con una corona dental.
 
Durante una primera visita, se remueve la caries o restauración vieja. Se toma una impresión de la pieza preparada. La impresión es enviada al laboratorio dental donde se confecciona la incrustación. Se coloca una restauración temporaria para proteger a la pieza preparada mientras se confecciona la definitiva.
 
Durante la segunda visita, la restauración temporaria es removida, y se controla la adaptación de la restauración. Si el ajuste es óptimo, se instala en forma permanente adhiriéndola al diente mediante cementos especiales.

Existen dos tipos de incrustaciones – inlays y onlays
 
• Inlays son similares a las restauraciones con resina convencional porque el trabajo en su totalidad se encuentra entre las cúspides (elevaciones en las piezas posteriores) en las caras masticantes de los dientes.
 
• Onlays son más extensas que las inlays, cubriendo una o más cúspides. Las Onlays son a veces llamadas coronas parciales. Son fundamentales para proteger el remanente dentario y prolongar la vida de la pieza dentaria evitando realizar una corona dental.

¿Como debo cuidar mis restauraciones?
 
Para mantener sus restauraciones debería mantener buenas prácticas de higiene oral, cepillarse por lo menos dos veces al día, utilizar hilo dental una vez al día. También debe recibir regularmente controles y limpiezas dentales.

Vía: FaceDental

jueves, 20 de octubre de 2011

¿Cómo elegir un dentista?


Elegir un dentista que sea adecuado para usted y su familia es una importante decisión que le puede ocupar un poco de tiempo, además de un poco de investigación por su parte.

La hora de buscar un dentista, la clínica dental o consulta, también es algo que debe ser considerado en su búsqueda.  Use esta lista para que le ayude a recordar lo que hay que considerar, en la búsqueda de su próximo dentista.

Un especialista, implantólogo, ortodoncista, . . . tenga un dentista para cada especialidad. Tendrá diferentes puntos de vista.

No se deje llevar por los precios, busque profesionales. El dentista tendrá que ser una persona que le relaje, con la que disfrute hablar y se sienta cómodo, que le de seguridad.

No se deje guiar por opiniones de terceros, visite la cónsulta, haga las preguntas que cree oportuno y compare.

¿Que has tenido encuenta a la hora de elegir tu dentista?

Vía: FaceDental

viernes, 14 de octubre de 2011

Procedimiento quirúrgico en la colocación de implantes


El procedimiento quirúrgico en la colocación de implantes se realiza mediante unasencilla intervención que generalmente se realiza bajo anestesia local.

Se trata de un procedimiento totalmente indoloro, relativamente cómodo para el paciente. El postoperatorio se limita a una ligera inflamación y a leves molestias controlables mediante medicación. Esto permite al paciente realizar el mismo día su actividad normal.

  
En casos menos frecuentes, donde se deben colocar un número importante de implantes, o donde se deben realizar técnicas adicionales (injertos óseos en casos de pacientes sin hueso, injertos tejidos blandos, elevaciones sinusales), la colocación de implantes puede requerir de una sedación, y el postoperatorio comportara mayor edema.
 implante dental Procedimiento quirúrgico en la colocación de implantes
IMAGEN: saludycomunicacion.com

El cirujano, tras estudiar su caso, le detallará cual será su proceso post-operatorio, y la técnica anestésica de elección.

Vía: FaceDental

martes, 13 de septiembre de 2011

Me ha salido una mancha en el diente, ¿Qué hago?


Pues no te la frotes con un extropajo, lo que tienes que hacer es ir al dentista y hacerle esta pregunta tranquilamente. Él te dará la respuesta personalizandola a tu caso.

Las manchas en los dientes pueden ser debidas a distintas causas. Algunas manchas son ‘intrínsecas’ (tienen su origen en el interior del diente) y están causadas principalmente por algunos fármacos, por un exceso de fluoruro o por daños en el diente. No se pueden eliminar con el cepillado regular, sino que requieren un blanqueado o colocar coronas o carillas de porcelana para cubrirlas. Sin embargo, con frecuencia las manchas son ‘externas’ y están causadas por el tabaco, el café, el té, etc.

Infusión de raíces: para uso externo las raíces de plantas como la del Malvavisco, el Regaliz, la Alfalfa o el Rábano picante preparados en infusión y aplicado en buches dos veces al día.

• Salvia: para blanquear los dientes de manera natural un buen consejo es frotar los dientes     con hojas frescas de Salvia.
• Fresas y manzanas: comer fresas, manzanas o masticar hojas de salvia que no solo aportan muchas vitaminas y ayudan a limpiar todo el organismo, sino que además van blanqueando la dentadura poco a poco.
• Romero: enjuagar los dientes con infusión de romero, 2 veces al día, marcara la diferencia en una semana.
• Limón: Los dientes también se pueden frotar con la parte blanca de la piel de un limón.
• Álamo Negro: La infusión de álamo negro actúa en los dientes con un efecto blanqueador.
• Aloe Vera: El gel de la planta de aloe tiene múltiples propiedades bactericidas, depurativas, antisépticas y preventivas si se mastica.

Vía: FaceDental

lunes, 5 de septiembre de 2011

¿ A qué edad se puede empezar un tratamiento de ortodoncia ?


Es difícil establecer a que edad un niño necesita tratamiento de Ortodoncia. Si tenemos en cuenta que los niños entre 7 y 12 años están en periodo de cambiar dientes (exfoliar diente temporal o de leche para la llegada del permanente o definitivo), es recomendable una evaluación clínica y radiográfica alrededor de los 7 años para comenzar a observar y controlar el correcto crecimiento dentofacial durante este período.

Es ocasiones, cuando existen problemas evidentes puede ser recomendable visitar a los niños antes de los 7 años para poder realizar un tratamiento precoz.


Así pues, en algunos pacientes intervendremos pronto -tratamiento precoz - obteniéndose a menudo resultados inalcanzables sólo con Ortodoncia una vez terminado el crecimiento esquelético, mientras que en otros, aunque el problema sea manifiesto, recomendaremos esperar revisando periódicamente a los niños mientras erupcionan los dientes y se desarrollan los huesos de la cara.

ACUDE A TU DENTISTA PERIODICAMENTE 


Vía: FaceDental

lunes, 1 de agosto de 2011

Hilo Dental, Limpieza Total

Limpieza total, usa hilo dental

El hilo dental es un complemento obligatorio para obtener una buena limpieza dental y debe acostumbrarse a los niños a utilizarlo desde muy pequeños, después de un buen cepillado.

El uso correcto del hilo dental elimina la placa y las partículas de comida de lugares que el cepillo dental no puede alcanzar fácilmente: debajo de la encía y entre los dientes, pues la acumulación de placa puede provocar caries y enfermedades de las encías, por lo que se recomienda el uso diario de hilo dental.

Sin importar el tipo de hilo dental que se encuentre en el mercado, los beneficios para la salud oral serán los mismos.

lunes, 18 de julio de 2011

Carillas o Facetas

Para recubrir las piezas desequilibradas o el arreglo de alguna rotura están en las facetas o carillas de porcelana. Es el gran invento de la odontología estética moderna ya que con ellas se cubren todas las imperfecciones en cualquier pieza o en toda la dentadura. Estas carillas requieren aplanar un poco la cara anterior de los dientes, para lo que es necesario aplicar anestesia local. Las finas láminas que se fusionan con la superficie del diente son las que, una vez trabajadas, cambian la forma, el color y hasta la incorrecta posición.

Mantenimiento

Para que la dentadura se mantenga sana y radiante hace falta incluir en los hábitos diarios el cepillado después de cada comida, usar el hilo dental para eliminar residuos de entre las intersecciones dentales cada vez que se tomen alimentos, sobre todo los de alto contenido en azúcar, que son los que precipitan la aparición de caries. Todas las pastas limpiadoras dan frescor y protección a dientes y encías, al tiempo que previenen la caries y la placa dental, tonifican la boca y dejan el aliento limpio y fresco. Las pastas blanqueadoras y los elixires bucales son imprescindibles, lo mismo que los últimos aparatos de cepillado mecánico que actúan contundentemente contra la suciedad y realizan un masaje muy recomendable a las encías.



Via: FaceDental

Evolución de las cerámicas dentales en la historia

Etimológicamente, el término cerámica proviene del griego keramos (tierra quemada), hecho de tierra, material quemado. Es un material inorgánico y no metálico, que constituyen objetos sólidos confeccionados por el hombre mediante horneado de minerales básicos a temperaturas elevadas, en un horno o directamente al fuego. Como estructura final podemos diferenciar una fase amorfa (vidrio) y otra cristalina (cristales). La cerámica es uno de los primeros materiales producidos artificialmente por el hombre, como lo demuestra los hallazgos de recipientes de cerámicas en excavaciones y ruinas muy antiguas (23.000 años a. C). Esto nos hace ver la estabilidad química y física de éste material al paso del tiempo.

La porcelana dental, es un tipo específico de cerámica, más dura, translúcida y de amplia difusión desde hace 3.000 años. Sin embargo su introducción en el área odontológica se remonta a finales del siglo XVIII.

Hasta antes de esa fecha los materiales utilizados para reconstrucciones protésicas eran muy variados como lo eran el hueso, marfil, madera, clavos, dientes de cadáveres, etc. Estos materiales sufrían el mismo deterioro y envejecimiento que los dientes naturales por la acción del medio oral.No fue hasta 1717 que los secretos de fabricación de la porcelana china fueron develados a los europeos por los misioneros jesuitas provenientes del oriente. A pesar de que los primeros dientes fabricados en porcelana presentaban grandes defectos, como el grado de contracción que sufrían a cocerse, eran superados por la ventaja de su estética y estabilidad en el medio oral. Tanto es así que se les denominaron dientes “incorruptibles”, término que ganó gran aceptación a la par que fue sinónimo de dientes de porcelana.

Las primeras coronas totalmente cerámicas fueron creación de Land en 1886, mediante un sistema de cocción de los dientes de porcelana sobre una hoja de platino. La corona así constituida sería la primera corona hueca con aspiraciones estéticas de dientes unitarios, utilizadas fundamentalmente en dientes anteriores, eran muy débiles y de uso clínico limitado. No obstante años antes, en 1857, E. Maynard había construido con éxito los primeros inlays cerámicos. Un gran impulso fue dado con la presentación de los sistemas Vitro cerámicos, desarrollados tras la presentación en 1930 por Carder, de un método de cera perdida para la elaboración de objetos de vidrio. Unos años más tarde, en 1958, se produjo el mayor avance hasta ese momento en cuanto a la mejoría de la estética y la transparencia de las coronas totalmente cerámicas, Vines y sus colaboradores desarrollaron el sistema de procesado de las porcelanas al vacío, lo que redujo considerablemente la inclusión de burbujas de aire. Sin embargo, la aportación más sobresaliente no se produjo hasta 1965 cuando McLean y Huges introdujeron una técnica para reforzar la porcelana dental con alúmina (óxido de aluminio) que actualmente continua en uso. Sobre un núcleo de óxido de aluminio se colocaban porcelanas feldespáticas y se mejoraba notablemente las propiedades de las coronas cerámica puras.

En 1983, se produjo un nuevo hito con la introducción, de sistemas cerámicos de alta resistenciay libre de contracción durante el procesado, lo que permitió el aumento de las indicaciones de coronas cerámicas de más alta resistencia en el sector posterior. Este tipo de sistemas (Cerestore) el porcentaje de alúmina del núcleo era mayor y con un proceso de elaboración complejo, pero tenia la ventaja de que contrarrestaba la contracción durante la cocción del núcleo. A partir de entonces el desarrollo de las cerámicas ha sido vertiginoso. Fueron desarrollándose cronológicamente, al sistema Cerestore le siguió el Hi-Ceram que contiene el mismo porcentaje de alúmina pero el proceso de creación se simplificaba, y en 1996 fue sustituido por el sistema In-Ceram (cerámicas infiltradas o inyectadas), que se basa en la realización de coronas mediante un núcleo de alúmina presintetizado con un contenido de alúmina del 70% inicialmente poroso y posteriormente infiltrado con vidrio. En otros intentos, en 1993, se dio un paso importante en el desarrollo de las cerámicas de mayor resistencia con el concepto Procera/AllCeram. Estas restauraciones constan de un núcleo de alúmina densamente sinterizada (99,9% de alúmina) recubierta con cerámica compatible convencional. La introducción de estos sistemas han aumentado las indicaciones, con reservas, a la realización de puentes hasta tres unidades mediante la utilización de porcelana libre de metal. Al igual que el sistema IPS-Empress II (cerámica infiltrada) que es una cerámica de di silicato de litio de alta resistencia, que ha conseguido unir secciones por medio de conectores de diferentes medidas para los sectores anteriores y posteriores. Solo por mencionar algunos de los sistemas de cerámica infiltrada. También actualmente se encuentra en el mercado sistemas cerámicos con núcleos totalmente hechos de óxido de zirconio, recubiertos con una cerámica veneer especialmente diseñada. Es fabricada utilizando el sistema CAD/CAM, a partir de bloques de zirconio presintetizados, dando a la restauración una alta dureza y un excelente ajuste como lo es el sistema Lava (3M ESPE).

Artículo elaborado por el Doctor Marc Rovira Fernández.


Via: Sonrisas Radiantes

miércoles, 13 de julio de 2011

Evita el desgaste del esmalte dental


Los cuidados y la higiene bucal son fundamentales para tener una sonrisa perfecta.
El desgaste del esmalte dental y la aparición de caries se favorecen en gran medida por el consumo de bebidas refrescantes carbonatadas.

Lo cual no se debe tanto por las altas cantidades de azúcar, sino por los ácidos de estas bebidas (fosfórico, tartárico, málico etc.) que ataca directamente el esmalte.

Las mejores medidas que se pueden tener para evitar que esto suceda a nuestros dientes es:

No consumir las sodas, café, té y aquéllas que contienen demasiados químicos y colorantes.
Si sigues consumiéndolas es recomendable que:

1. Utilizar una pajita mejor que un vaso y evitar retener la bebida en la boca.

2. No beber bebidas refrescantes antes de ir a la cama.

3. Evitar el cepillado de los dientes inmediatamente después de la bebida, ya que el cepillado erosiona más un diente atacado recientemente por los ácidos.

4. Cepillar los dientes de forma circular, nunca horizontal.

Y también puede aumentar el flúor. El flúor es una de las mejores maneras para ayudar a prevenir el deterioro de los dientes. Se trata de un mineral que, al combinarse con el esmalte dental, lo fortalece.

La medida preventiva es el consumo de sal adicionada con la cantidad adecuada de fluoruro, y en zonas donde el agua de consumo contiene cantidades grandes de flúor, debe consumirse sal sin fluoruro. Además es recomendable el uso de la crema dental con flúor en todos los casos. Pregunte a su odontólogo cuál crema dental debe usar para obtener el nivel adecuado de flúor.


martes, 12 de julio de 2011

Implantes, la solución para siempre

Una persona con deficiencias alimentarias o, simplemente, predisposición genética con para sufrir agenesia (ausencia de piezas dentales), puede provocar que nuestra boca no tenga la función ni la estética que deseamos. Gracias a las nuevas tecnologías especializadas en salud bucal, es cada vez más sencillo solucionar estas deficiencias con un número elevado de posibilidades como los implantes dentales.


El implante dental es una pieza que se coloca en el hueso de los maxilares con el propósito de sustituir artificialmente a la raíz del diente que se ha perdido.

La colocación
Poner un implante es una intervención que, normalmente, no requiere de un ingreso en una clínica sino que se podrá realizar en la misma consulta dental (siempre que ésta cuente con los materiales necesarios). Si se trata de colocar una o pocas piezas en un hueso en condiciones normales, el clínico utilizará anestesia local y, sin complicaciones, la técnica quirúrgica para la colocación no durará más de 30 minutos.

Pueden ser para siempre
Para que pueda adherirse bien al hueso, el implante está fabricado con materiales especiales que no producen el rechazo de nuestro propio cuerpo, por lo tanto, si no existe ninguna complicación, perdurarán durante toda una vida. Al cabo de un tiempo de su colocación, la extracción del implante nos resultaría totalmente imposible ya que se produce una osteointegración ( se integra naturalmente el tornillo en el hueso). Aún así, hay determinados factores externos al implante que derivan en la posibilidad de perder la pieza. Estos casos son, por ejemplo, enfermedades o infecciones específicas, y no demasiado comunes, que debilitan la fuerza que necesita el hueso para que la pieza permanezca en él.
El implante ecesitará cuidados específicos, utilizando, al menos una vez al día, seda o cinta o cepillos interproximales, así como colutorios bucales que ayuden al arrastre de los restos alimenticios que en algunas ocasiones se colocan debajo de los implantes. Además, para una mayor seguridad, intente realizarse una limpieza en el dentista dos veces al año.


lunes, 4 de julio de 2011

La importancia de una buena sonrisa

Una encuesta de (AACD) Academia Americana de Odontología Cosmética, revela que el 50% de los americanos no están contentos con su sonrisa.

Más del 92% de adultos norteamericanos está de acuerdo en que una sonrisa atractiva constituye un recurso social importante.

Un 88% siempre recuerdan a alguien con una sonrisa especialmente atractiva.

El 85% coinciden en que una sonrisa poco atractiva no atrae a las personas del sexo opuesto.

Un 74% están de acuerdo en que una sonrisa poco atractiva puede disminuir las oportunidades de éxito profesional.

Sólo el 50% de los norteamericanos están satisfechos con su sonrisa

Via : Compostela Virtual

sábado, 25 de junio de 2011

Opciones para corregir tus dientes

Existen los brackets metálicos, los brackets cerámicos, los brackets linguales y también podemos mover tus dientes con aparatos completamente transparentes. Cada tratamiento es único y por lo tanto existe la opción más adecuada para ti.

viernes, 24 de junio de 2011

Endereza tus dientes sin dolor

Se habla mucho del dolor que producen los brackets, el cual es percibido en medida de la tolerancia de cada persona

Actualmente contamos con el láser terapéutico, este disminuye las sustancias químicas que inducen el dolor por medio de radiación totalmente segura. Unos minutos de aplicación de láser después de la colocación y activación de tus brackets serán suficientes para reducir las molestias hasta en un 90%. A eso agregamos cera para alisar las superficies que rocen y guardas nocturnas. Todo esto hace más sencillo tu tratamiento.

jueves, 23 de junio de 2011

¿Para qué sirve la ortodoncia?

Con Ortodoncia logramos mejorar nuestro aspecto físico notoriamente, un aliento fresco y una masticación eficiente.










Razones para iniciar un tratamiento de ortodoncia
- Vergüenza al sonreir por el aspecto desagradable de la boca
- Mal aliento causado por dientes "chuecos" difíciles de lavar
- Desgastes prematuros o fracturas de dientes por función deficiente al masticar






miércoles, 22 de junio de 2011

Dudas sobre el blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental es un tratamiento que suelo aplicar a mis pacientes de Ortodoncia al final. Ya que logramos una superficie dental brillante y uniforme, completando unos de los objetivos principales: sonrisa blanca y perfectamente derecha.

Existen varios métodos para lograrlo, mis favoritos son el blanqueamiento en una hora y el blanqueamiento en casa. Ambos utilizan peróxido de hidrógeno en gel, uno activado con luz halógena y el otro de liberación lenta y continua. Las ventajas de blanquear tus dientes en una hora, es que te evitarás sensibilidad durante varios días.

La gente lo primero que me pregunta: ¿daña los dientes? ¿cuanto me dura? ¿duele?


1. El peróxido de hidrógeno penetra la disposición cristalina del esmalte, eliminando las partículas que pigmentan tus dientes, por lo tanto no daña la estructura dental.



2. Tiene una duración de hasta dos años, en pacientes no fumadores.



3. Existe sensiblidad dental las primeras 24 horas, pero no produce incapacidad para comer o hablar.


Antes

Después