Mostrando entradas con la etiqueta Prevención. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prevención. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de agosto de 2012

A cuidar tus encías


encias

La enfermedad Periodontal o Piorrea es una enfermedad progresivamente desructiva de los tejidos de soporte del diente,es decir termina ocasionando la perdida de los dientes. Puede prevenirse simplemente con una buena tecnica de Higiene Oral: Correcto cepillado y uso de hilo dental.
  
Comienza con una inlamacion gingival: Encias que sangran al cepillado y se ven de un color rojo intenso, esta inlamacion va extendiendose hasta afectar los tejidos que se localizan por debajo de la encia, asimismo esta, comienza a migrar exponiendo la raiz del diente (sentiras dolor al tomar bebidas frias especialmente, puesto que las raices son extremadamente sensibles a los cambios termicos). Hay una destruccion progresiva de los tejidos que trae como resultado la movilidad del diente y finalmente su perdida.

Vía: FaceDental

jueves, 19 de julio de 2012

¿Cómo puedo prevenir la caries dental?


En el desarrollo de la caries dental influyen varios factores como la dieta (consumo de azucares), higiene, forma y composición de los dientes, bacterias y factores hereditarios. Algunos de ellos no se pueden ser modificados (como la susceptibilidad individual o factor hereditario), pero sobre otros sí, y son estos últimos los que podemos modificar para establecer medidas preventivas.

 caries ¿Cómo puedo prevenir la caries dental?
En cualquier caso, conviene tener presente que el mejor tratamiento es la prevención, y que ésta debe empezar a aplicarse desde los primeros meses de vida de los niños.

Vía: FaceDental

viernes, 13 de julio de 2012

¿Porqué ir al dentista?


Antes de la aparición de la odontología moderna, la gente solía experimentar dolor y pérdida de piezas dentales desde su juventud. Tener los dientes manchados o mal alienados, o incluso haberlos perdido, afeaba a muchas personas.

 dentista ¿Por que tienes que ir al dentista?

Las que ya no tenían dientes en su vejez no podían masticar y como consecuencia, sufrían desnutrición y morían prematuramente. En la actualidad, la mayoría de quienes acuden al dentista se libran del dolor, conservan los dientes toda su vida y lucen una atractiva sonrisa. ¿Como ha logrado la odontología alcanzar estas tres metas notables?

La odontología preventiva, que se centra principalmente en la educación y en las revisiones regulares, ha sido un factor clave para evitar el dolor y la perdida de piezas dentales. Algunas personas se han beneficiado tanto de las campañas de educación sobre higienes oral que pocas veces necesitan tratamiento. 

 dentists ¿Por que tienes que ir al dentista?

No obstante, son muchas las que evitan ir al dentista. Algunos no buscan tratamiento dental por indiferencia, otros por los gastos que supone, y hay quien no va por miedo. Sea cual sea su caso, seria bueno que se preguntara:”Que puede hacer el dentista por mi? ¿Merece la pena hacerle una vistita?”. Para comprender la importancia de la odontología preventiva, es necesario entender qué tratan de prevenir los dentistas.

Vía: FaceDental

martes, 26 de junio de 2012

Porque visitar a tu dentista


La razón principal para ir al dentista con regularidad (cada seis meses) es la prevención. La meta es prevenir la caries dental, las enfermedades de las encías y otros trastornos que ponen tu salud dental y bucal en riesgo.

 visita dentista Porque visitar a tu dentista

Tu primera consulta con un dentista probablemente consistirá en tres partes: tu historia médica y dental (donde el dentista o encargado de la higiene dental, el higienista dental, te hará preguntas sobre el cuidado de tu dentadura y revisará tu record de cuidado dental),una revisión dental y una limpieza profesional.

El dentista examinará tu dentadura, tus encías y otras partes importantes de tu boca. Él o ella puede que examinen las articulaciones de tus mandíbulas. Para ello, utilizarán un espejo y un instrumento de metal que se utiliza para que sea más fácil revisar la corona (la parte visible) de cada diente. Esto se hace para chequear el sarro y evidencia de solturas en la dentadura o caries. El dentista puede que también revise tu mordida y la forma como tu dentadura encaja entre sí (también llamada oclusión).

    La mejor sonrisa articulo landscape Porque visitar a tu dentista
  
Tu dentista examinará la condición general de tus encías, que deberían ser firmes y rosadas, en lugar de frágiles, hinchadas o inflamadas. El o ella (o un asistente) utilizará instrumentos para chequear la profundidad de tu sulcus, la pequeña depresión donde cada diente se une a la encía. Las hendiduras, llamadas pockets en Inglés, son evidencia de enfermedades en las encías.


Después de examinar las partes visibles de tu dentadura y de tu boca, tu dentista tomara imágenes con rayos X que podrán revelar caries dentales, abscesos (colecciones de pus rodeados de tejidos inflamados), o muelas de juicio.

La limpieza profesional generalmente la realiza un higienista dental, un profesional dental específicamente entrenado y licenciado. La limpieza consiste en remover depósitos endurecidos utilizando un “scaler” (un instrumento para que ayuda a raspar los depósitos) o una máquina ultrasonido que utiliza alta frecuencia para remover depósitos de sarro. Las partículas se enjuagan posteriormente con agua.

 hygiene1 Porque visitar a tu dentista  

   dentista1ap Porque visitar a tu dentista

Después de la limpieza, el higienista dental pulirá tu dentadura. Este proceso limpia y suaviza las superficies de tu dentadura, removiendo las manchas y dificultando que el sarro se adhiera a tu dentadura. Finalmente, el higienista puede que aplique a tus dientes un compuesto de flúor o un sellador que ayude a prevenir la caries dental.

Al final de tu visita, el dentista te dejará saber si necesitas volver para tratar una caries. Tu dentista puede que también te refiera a un ortodoncista, si él o ella piensan que necesitas frenillos o si tienes otras necesidades.

Vía: FaceDental

martes, 22 de mayo de 2012

Oscan: Un escáner en el smartphone para prevenir el cáncer oral

Cáncer oral . Escaner

Miles de personas mueren cada año a causa del cáncer oral, algo que en muchos casos podría haberse detectado temprano con los chequeos dentales regulares. Lo que sucede es que con menos de un dentista por cada 100 mil personas en muchas zonas rurales del mundo, estos exámenes no son una opción, por lo que investigadores de la Universidad de Standford desarrollaron un dispositivo que se adapta a cualquier teléfono inteligente para permitir el diagnóstico precoz de lesiones orales.

El asistente de profesor de bioingeniería de Manu Prakash ha desarrollado una manera de utilizar los teléfonos inteligentes para crear imágenes detalladas de la cavidad oral y la boca de los pacientes con lesiones sospechosas.
El escáner llamado Oscan, consiste en un posicionador para la boca, una placa de circuito y dos filas de diodos fluorescentes emisores de luz. Se acopla a la cámara integrada de cualquier teléfono inteligente y permite sacar una imagen panorámica de alta resolución de la cavidad oral. Iluminado por la luz fluorescente azul del dispositivo, las lesiones malignas de cáncer se detectan con facilidad en forma de manchas oscuras. Las imágenes se pueden enviar de forma inalámbrica a los trabajadores de salud, dentistas o cirujanos orales para el diagnóstico en cualquier parte del mundo.
El dispositivo está diseñado para la producción en masa con un costo estimado para material de unos pocos dólares.
La elegante sencillez del  Oscan, que se encuentra en las primeras fases de la prueba, fue reconocida esta semana con dos premios de la Fundación de las Américas Vodafone . El equipo ganó el primer y segundo lugar, respectivamente, para el premio de mHealth Alliance y las Américas, Fundación Vodafone Proyecto de Innovación Inalámbrica.
La cavidad oral está integrada por los labios, las encías, el recubrimiento interior de las mejillas, las dos terceras partes delanteras de la lengua, las glándulas salivales, el suelo de la boca debajo de la lengua, el paladar duro y el área pequeña situada detrás de las muelas del juicio llamada trígono retromolar y en cualquiera de estas partes puede desarrollarse el cáncer oral.
El cáncer oral o de boca en México ocupa más o menos el 4.3% de los tumores malignos que se presentan. Este tipo de cáncer se ha incrementado mucho en personas jóvenes, en especial los que fuman o mastican tabaco.
Vía: Matuk

jueves, 8 de marzo de 2012

Con dieta y ejercicio se reduce el riesgo de enfermedad periodental


Para disuadir de riesgo de la enfermedad periodontal, y reducir el riesgo de ataque cardíaco, no hay mejor cosa que una buena dieta y ejercicio.

2449158646 63a66ea707 o Con dieta y ejercicio se reduce el riesgo de enfermedad periodental        dieta equilibrada1 Con dieta y ejercicio se reduce el riesgo de enfermedad periodental

La enfermedad de las encías es la principal causa de pérdida de los dientes de adultos en muchos paises de todo el mundo. Sin embargo, en referencia a la salud, la enfermedad periodontal se ha convertido en un tema que ultimamente está en boca de todos, y con razón.

 – Ahora se sabe que la enfermedad de las encías pueden aumentar el riesgo de que una persona padezca una larga lista de condiciones generales de salud, algunas de estas puede ser:
  
  • Ataque al corazón, derrame cerebral
  • Complicaciones de la diabetes
  • Bajo peso al nacer
  • Demencia y enfermedad de Alzheimer
  • Osteoporosis
  • y las enfermedades respiratorias.
dieta milagro Con dieta y ejercicio se reduce el riesgo de enfermedad periodental

–> Se encuentran en internet varias dietas para tener una salud adecuada. En particular hemos encontrado esta. No significa que se la mejor pero como base.  “La dieta de la gingivitis”, en www.HealthyFellow.com, como resumen de estos avances interesantes y la investigación sobre este tema.

–>Un estudio mostró que los hombres mayores de 1200 años, estos los que consumieron en cantidada abundante caortenoids (un tipo de antioxidantes encontrados en frutas y verduras brillante) ha reducido proclividad para la periodontitis.
 
 

–>Otro estudio encontró que en los ancianos, vegetales de color verde, vegetales amarillos, y los productos lácteos protegen los dientes y las encías. El mismo estudio señaló que el alcohol y el azúcar son factores que contribuyen al deterioro de la salud oral. (PUBMED)

  9276 Con dieta y ejercicio se reduce el riesgo de enfermedad periodental

->En la evaluación de un grupo de personas con “periodontitis crónica y el síndrome metabólico” en el transcurso de un año, los investigadores encontraron que la inflamación de las encías disminuyó en los pacientes que han adoptado una dieta prescrita para controlar el azúcar en la sangre y el tratamiento del corazón y la salud gingival. (British Journal of Nutrition).

–>Por otra parte, muchos estudios muestran que el ejercicio regular puede reducir el riesgo de la periodontitis - y la inflamación. 

–>50 personas que bebían leche probiótica durante dos meses, mostraron un aumento de las enzimas destructivas que reducen la inflamación y de esta forma promover la salud gingival. Los probióticos también pueden reducir el riesgo de caries dental y la acumulación de placa. 


Vía: FaceDental

viernes, 27 de enero de 2012

Cuida la sonrisa de tus niños


El problema de la caries dental no es nuevo para nuestros hijos(as) , podemos erradicarlo si tomamos consciencia de varios aspectos como es que consulte a su odontólogo por lo menos dos veces al año y supervisar las técnicas de cepillado en casa como en la escuela.

La población infantil en primaria está siendo afectada por este mal “la caries”. Lo cual podría perjudicar en un sin número de actividades cotidianas las cuales les mencionaré a continuación:

-El pequeño podría tener dificultad para alimentarse correctamente por el dolor dental que puede tener, por ende esto conlleva a un severo problema la talla y el peso del mismo con su desarrollo.

-Otro punto sería en el ausentismo escolar por consecuente una disminución en la habilidad para aprender.

-Y uno de los más importantes es el factor estético y fonético que se ve comprometido por la falta de piezas anteriores y esto puede ser objeto de discriminación entre sus propios compañeros.

Estos puntos concretos sin duda disminuyen la calidad de vida de los niños(as). Por eso es de suma importancia que los padres velen porque sus hijos(as) gocen de un excelente estado de salud integral. Y tienen como obligación supervisar las técnicas de cepillado dental como la alimentación de ellos(as).

Recordemos, que ellos están en el proceso de aprendizaje, de modo que si no inculcamos desde edades tempranas buenos hábitos, no podríamos esperar más de ellos en el futuro.

sonrisa Cuida la sonrisa de tus niños

Vía: FaceDental

miércoles, 18 de enero de 2012

Enfermedades periodontales


Las enfermedades periodontales o enfermedades de las encías, son infecciones bacterianas graves que destruyen las encías y los tejidos que rodean la boca. La falta de tratamiento de esta inflamación hará que la enfermedad continue y los huesos subyacentes alrededor de los dientes se desintegren, y ya no podrán mantener a los dientes en su lugar.

Las bacterias y la formación de placa son las causas más comunes de la enfermedad de las encías. Otras posibles causas de las enfermedades de las encías son las siguientes:


Aunque cada individuo puede experimentar los síntomas de manera diferente, los síntomas más comunes de la enfermedad periodontal son:
  

Los síntomas de la enfermedad periodontal pueden parecerse a los de otras dolencias o problemas médicos. Por lo tanto se recomienda consultar a un dentista para su diagnóstico.

Vía: FaceDental

martes, 17 de enero de 2012

Infecciones orales por hongos (candidiasis)


Estas infecciones aparecen como lesiones rojas o blancas en la boca, planas o ligeramente alzadas. Son comunes en las personas que usan dentaduras postizas y ocurren más frecuentemente en personas muy jóvenes, de edad avanzada, o que tienen un problema en su sistema inmunológico.

Las personas que padecen síndrome de sequedad bucal tienen altas probabilidades de contraer infecciones orales por hongos. Las mismas pueden prevenirse con una buena higiene oral.

 oralCandidiasisThrush 33528 lg Infecciones orales por hongos (candidiasis)

Si usa dentaduras postizas, lávelas y quíteselas cuando se va a dormir. Hable con su dentista o higienista dental acerca de medicamentos que pueden ser benefientumecimienciosos para usted si tiene un problema con estas infecciones.

Vía: FaceDental

lunes, 16 de enero de 2012

He dado a luz hace poco ¿Qué puedo hacer por la salud oral de mi bebé?


Esto es lo que debe saber:

–> Los mismos gérmenes que causan deterioro dental en su boca pueden ser transmitidos a su bebé si usted se mete en la boca los artículos de su bebé, tales como juguetes, cucharas o chupetes.

 porta cepillo dental para ba%C3%B1o%2B(1) He dado a luz hace poco ¿Qué puedo hacer por la salud oral de mi bebé?

–> Si usted limpia los dientes y las encías de su bebé con un paño suave o un cepillo dental para bebés luego de amamantarlo o alimentarlo, esto puede ayudar a quitar el azúcar que se encuentra en la leche, y que puede causar deterioro dental.

–> Si le da el biberón a su bebé, debe dejar de hacerlo antes del año de edad. Nunca ponga a dormir a su bebé con un biberón de leche o jugo. Nunca ponga un chupete cubierto de miel o azúcar en la boca de su bebé cuando se va a dormir. Succionar el biberón estando acostado puede destruir los dientes de su bebé, causándole años de dolor de dientes y problemas para alimentarse.

–> Los pediatras y los dentistas pediátricos sugieren que todos los bebés tengan un examen oral entre el año y los dos años de edad. Esto es para evaluar posibles problemas en la boca de su niño. También puede aprender cómo ocuparse correctamente de la boca y los dientes de su niño.

Vía: FaceDental

viernes, 23 de diciembre de 2011

Prevención Dental


Muchos de los problemas dentales pueden ser evitados con un plan de prevención, reduciendo el dolor causado por problemas y pérdidas de capacidad funcional de su dental. Con un plan integral de prevención dental, el paciente evitará muchas afecciones y tratamiento efectivo de caries y otras lesiones. Hoy en día, las revisiones dentales toman mayor importancia al diagnosticar síntomas de cánceres bucales y úlceras en ciertos pacientes.

Image170 Prevención Dental

Un plan de Prevención Dental tiene la ventaja adicional de la reducción de costos en tratamiento, promoviendo una mejor salud dental y preservando la calidad de vida de los pacientes.

Los planes de prevención dental son elaborados en base a las necesidades individuales de cada paciente. Además tienen la función de informar al paciente la manera óptima de conservar su salud bucal, por ejemplo:

  • Educándolo acerca de los efectos dañinos de consumir tabaco
  • Indicando a los niños maneras en que pueden prevenir caries
  • Mostrando técnicas de cepillado correcto y aplicación de fluor
Vía: FaceDental

jueves, 27 de octubre de 2011

Aftas - Tratamiento de Aftas


Las heridas de Aftas no tienen cura. Ya me gustaría saber cual es de esta forma seguro que me retiraría por el invento de un “Cura Aftas”.

Afortunadamente, hay algunas cosas que se pueden hacer para aliviar el dolor hasta que desaparecen por sí mismas - por lo general en una a dos semanas.

Si este dolor de aftas dura más de dos semanas, debe consultar a su dentista.

Existen diferentes tratamientos que pueden funcionar mejor para algunas personas que otras. Si tienes dolor de aftas, es posible que desees probar algunos de estos tratamientos para ver si puedes mejorar tu malestar y de esta forma aliviarlo:

>Diluir una parte de peróxido de hidrógeno con una parte de agua.
>Enjuague con un enjuague bucal, como por ejemplo Listerine.
>Utilice Ibuprofeno para el alivio del dolor.
>Evitar los alimentos picantes y calientes y alimentos con crujientes con los bordes afilados.
>Evite los alimentos o bebidas ácidas como el zumo de naranja. Cualquier cosa ácida produce una sensación de ardor cuando entra en contacto con la llaga. Confía en mí en este caso.
>Deje pedacitos de hielo se derriten en el dolor de las aftas. Esto podría ayudar un poco la molestia.

Muchos pacientes con cáncer sometidos a quimioterapia desarrollar un montón de aftas. Si este es el caso de usted o alguien que usted conoce, su médico o dentista le pueden dar una receta para un enjuague bucal que podría ayudar.

Vía: FaceDental

miércoles, 26 de octubre de 2011

Qué síntomas de alerta deben hacernos sospechar la presencia de cáncer oral en la boca


A continuación comento algunos posibles síntomas de presencia de Cancer Oral. Esto es solo infromación. Para más explicación acudir a tu dentista.


–>Ulceraciones en cualquier lugar de la boca que no curan en 15 días.

–>Presencia de callosidades (dureza) o de un bulto o hinchazón en la boca, la  cara y/o el cuello.

–>Manchas de color blanco (leocoplasia), rojo (eritroplasia) o negras (melanoma) en la boca. Sangrado anormal en algún lugar de la boca.

–>Dificultades para tragar los alimentos, masticar o hablar.

–>Dolor, hormigueos o sequedad de boca sin causa aparente.

–>Infecciones crónicas de la boca de origen vírico (papilomavirus), por hongos (candida albicans).

–>Heridas que no curan correctamente.

Probablemente se tratará de un problema menor. Pero estos síntomas pueden ser una alerta. Explórese la boca una vez al mes y si descubre algo sospechoso, no dude en solicitar una cita para relizar un diagnóstico.

Vía: FaceDental

martes, 25 de octubre de 2011

¿Qué es la denominada caries del biberón?


Las caries pueden aparecer desde el mismo momento que aparecen los dientes en la boca del niño, es decir, a los seis meses de vida.

Hay por desgracia un tipo especial de caries que aparece a muy corta edad que se denomina caries de la infancia temprana, caries del biberón que produce un deterioro rápido y agresivo de los dientes alrededor de los veinte – veinticuatro meses de vida. Se producen al añadir azúcares (cereales azucarados) o miel al biberón del niño o al chupete, y este permanece durante largo tiempo en la boca del bebé ( el peor momento es la noche).

   20275 ¿Qué es la denominada caries del biberón?   

También el consumo frecuente de zumos de fruta pueden causar un grave deterioro dental, sobretodo si se mantienen de forma prolongada en la boca del niño, ya que en estos productos se contienen los ingredientes que más favorecen la desmineralización dentaria, y por tanto la formación de caries, que son azúcar y ácidos.

Vía: FaceDental

lunes, 24 de octubre de 2011

¿Es útil el fluor para prevenir las caries?


El flúor desempeña otra función principal en reducir las caries dentales pues fortalece el esmalte, el revestimiento exterior duro de los dientes. La producción de esmalte ocurre antes de que los dientes erupcionan, así que aún desde antes de que los dientes aparecen en realidad, el fluoruro ayuda a prevenir las caries dentales.

El fluoruro también puede ayudar a reparar el daño temprano a los dientes.

La aplicación tópica del flúor se realiza por el odontólogo y consiste en una técnica muy sencilla. Se realiza un cepillado mecánico con un cepillo pequeño y pasta de limpieza, para eliminar la placa bacteriana adherida a los dientes. Se enjuaga y se seca bien la superficiedental luego se coloca flúor en forma gelatinosa en cubetas especiales que presentan la forma de los maxilares.

Precauciones en el uso de flúor

Los niños pequeños pueden ingerir hasta 30 mg. de flúor en cada cepillado. La ingestión continua de altas cantidades de flúor puede resultar en una fluorosis, caracterizada por manchas en los dientes. Los padres deben estar pendientes de que los niños no ingieran la pasta durante el cepillado.

El consumo excesivo de flúor puede causar problemas generales en el organismo y a la larga constituye un veneno. Por ello no se debe agregar flúor al agua de beber si no se tienen datos ciertos sobre la falta de este mineral en el organismo. 

Vía: FaceDental

jueves, 20 de octubre de 2011

¿Cómo elegir un dentista?


Elegir un dentista que sea adecuado para usted y su familia es una importante decisión que le puede ocupar un poco de tiempo, además de un poco de investigación por su parte.

La hora de buscar un dentista, la clínica dental o consulta, también es algo que debe ser considerado en su búsqueda.  Use esta lista para que le ayude a recordar lo que hay que considerar, en la búsqueda de su próximo dentista.

Un especialista, implantólogo, ortodoncista, . . . tenga un dentista para cada especialidad. Tendrá diferentes puntos de vista.

No se deje llevar por los precios, busque profesionales. El dentista tendrá que ser una persona que le relaje, con la que disfrute hablar y se sienta cómodo, que le de seguridad.

No se deje guiar por opiniones de terceros, visite la cónsulta, haga las preguntas que cree oportuno y compare.

¿Que has tenido encuenta a la hora de elegir tu dentista?

Vía: FaceDental

7 maneras de prevenir el mal aliento


En Odontología, los estudios muestran que alrededor del 85 por ciento de las personas con mal aliento constante, también conocido como halitosis, tienen algún problema dental que es motivo des este mal aliento

Si usted sufre de mal aliento crónico, usted debe visitar a su dentista en primer lugar, para descartar la existencia de problemas dentales.

Estos consejos le pueden ayudar a prevenir el mal aliento, así como mantener la boca sana en el día a día.

1. Prevenir el mal aliento pasa por visitar a su dentista. Visite a su dentista periódicamente, hagase chequeos y limpiezas. Esta es la mejor manera de asegurarse de que mantiene una buena higiene bucal.

2. Prevenir el mal aliento con el uso de la seda dental diariamente.
Limpie con hilo dental sus dientes todos los días. Eliminará los residuos de alimentos entre los dientes que un cepillo de dientes no puede alcanzar.

3. Cepillarse dos veces al día.
Cepillarse los dientes correctamente, al menos, dos veces al día para remover la placa.

4. Cepillado de su lengua.
Cepille o raspe su lengua a diario para ayudar a eliminar las bacterias.

5. Uso de un enjuague bucal.
Use un enjuague bucal anti microbiana. Tenga en cuenta que si un problema dental es la causa de mal aliento crónico, un enjuague bucal sólo enmascará los olores y no se cura.

6. Evite el tabaco.
No fume o use otros productos del tabaco. El tabaco tiende a secar la boca y puede dejar un olor desagradable.

7. Evite sequedad en la boca.
Si usted sufre de sequedad en la boca, hable con su dentista acerca de recomendar algún producto para saliva sustituto y asegúrese de beber mucha agua.

Vía: FaceDental

viernes, 14 de octubre de 2011

De una sonrisa blanca a los dientes de patata


Montaje Looks De Lindsay Lohan
Foto: GETTY













LOS ANGELES, 13 Oct. (EUROPA PRESS - Alba Porras)
   ¿Qué le ha pasado a la actriz? De su habitual gesto blanco nuclear ha pasado a lucir una dentadura amarillenta que no solo denota malos hábitos, sino también falta de higiene. No dejes que su esmalte se resienta y cuida tu dentadura si no quieres espantar con tu sonrisa.
   Hoy en día existe más de un truco para lucir unos dientes níveos sin necesidad de ir al dentista.
   Es fundamental cepillarse los dientes después de cada comida no sólo para que los dientes permanezcan más blancos sino también para prevenir las caries. Hoy en día hay formatos de cepillos pequeños y muy cómodos para poder llevarlos a todas partes y así no descuidar el aseo personal.
   Si no tienes tiempo, trata de llevar siempre a mano caramelos o chicles con xilitol. Ayudan a combatir la placa bacteriana y además son muy eficaces para cuidar el aliento.
   Utiliza dentífricos especiales con blanqueador, son muy eficaces. Si no te convence este tipo de producto, apuesta por el bicarbonato: el remedio casero para dejar tu esmalte resplandeciente. Mezcla un poco en tu pasta de dientes o enjuágate con bicarbonato y agua. Pero cuidado, hazlo muy de vez en cuando porque puede resultar agresivo para la dentadura.
   Pero lo fundamental es tratar de cortar de raíz los malos hábitos. Bebidas como el café, la coca-cola o el vino, dañan considerablemente a los dientes.
   El tabaco no sólo provoca cáncer sino que además amarillea la sonrisa. Por tu salud y por tu belleza, plantéate dejar de fumar para siempre.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Fomentan buen uso del mercurio en Sector Salud


Victoria  • La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) realiza acciones para fomentar el buen manejo o la sustitución del mercurio en los consultorios odontológicos, ante los riesgos tóxicos que representa su uso.
El Comisionado estatal, Alfredo López de León, explicó que este metal representa un serio problema de salud, por lo que es necesario orientar y sensibilizar al gremio odontológico sobre su uso y manipulación del mismo en los consultorios dentales.
En odontología, dijo, el mercurio es utilizado para la elaboración de las amalgamas empleadas en la restauración de dientes tratados por caries.
Agregó que la intoxicación en los consultorios dentales generalmente es de carácter crónico, causada por la exposición prolongada a vapores de mercurio y ocurre por no tomar las precauciones durante la manipulación del metal durante la preparación de la amalgama.
Mencionó que, ante ello, “uno de los compromisos de la Coepris, es diseñar acciones para prevenir y controlar los efectos nocivos de los factores del medio ambiente y laborales sobre la salud humana”.
“Por tal motivo, agregó, se distribuye una guía sobre las buenas prácticas del uso de mercurio en los consultorios dentales”.
Explicó que en este documento se establecen las medidas de seguridad como utilizar barreras de protección, vestimenta adecuada, guantes, cubrebocas para evitar la inhalación de los vapores del mercurio, entre otras.
Puntualizó que ante el mal manejo de este material, la Coepris está facultada para practicar visitas de verificación, aplicar sanciones administrativas, cierre temporal o definitivo del negocio, así como las multas económicas correspondientes.
Vía: Milenio