Mostrando entradas con la etiqueta Carillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carillas. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2012

Tipos de restauraciones


Atendiendo al procedimiento de realización y otras características, la restauraciones se dividen en:

•  obturaciones (popularmente, «empastes») realizados con distintos materiales y procedimientos, en los que los materiales se colocan en el diente en estado blando y se endurecen y conforman en la boca; pueden ser de amalgama (metálicas) de resina compuesta o «composite» (un material estético) o de algún tipo de cemento (principalmente, ionómero de vidrio );

•  orificaciones , ya casi en desuso; son reconstrucciones a base de oro cohesivo que se va prensando y cohesionado en la propia cavidad del diente;

•  incrustaciones , consistentes en pequeñas piezas rígidas (metálicas, de porcelana o de resina compuesta) sustitutivas de las partes perdidas, prefabricadas a medida y cementadas o adheridas a los tejidos dentarios remanentes; se clasifican en inlays, onlaysoverlays , según su situación y extensión.

•  frentes laminados (o carillas estéticos : son unas láminas muy delgadas de porcelana o de resina, bien prefabricadas o bien fabricadas a medida, que se adhieren a la superficie labial o anterior de los dientes para restaurar sus defectos anatómicos o estéticos.

•  coronas fundas coronarias ; son coberturas completas o parciales de la superficie de los dientes. Se fabrican a medida, después de que el dentista talle o desgaste los dientes y obtenga un molde del muñón o eje dentario de sujeción, al que finalmente las cementan o adhieren. Pueden ser de metal, porcelana, metal-porcelana, resina o metal-resina.

•  También se consideran restauraciones, diversos medios accesorios o complementariosde retención (pernos, pins , etc), que tienen por función reforzar el diente debilitado y ayudar a la sujeción de la parte reconstruida del diente.

Vía: FaceDental

lunes, 5 de diciembre de 2011

Rehabilitación Total


Las rehabilitaciones o restauraciones dentales son coronas, puentes, carillas y pilares. Estos productos se utilizan en la restauración de dientes existentes, la sustitución de dientes perdidos o la restauración de implantes dentales.

Una corona es una funda en forma de diente que se coloca sobre un diente existente o un implante.

Image1136 Rehabilitación Total

Un puente son dos o más coronas unidas que sirven para reemplazar uno o varios dientes perdidos.
 Puente Rehabilitación Total
Las carillas son una capa muy fina de cerámica que se fija en la parte frontal del diente para mejorar el aspecto de la superficie.
carilla4 Rehabilitación Total

Un pilar es una pequeña fijación que se coloca en la parte superior de un implante y se utiliza como base para una corona.

Vía: FaceDental

jueves, 1 de diciembre de 2011

¿Qué son las carillas?


Las Carillas son pequeñas restauraciones diseñadas para cubrir la superficie vestibular del diente; son fabricadas en el laboratorio con un modelo tomado por el dentista.

img01 ¿Que son las Carillas?

Normalmente son usadas para cerrar espacios, cubrir manchas, fracturas o desgastes. La colocación de carillas es un proceso irreversible, porque se tiene que remover una pequeña cantidad de esmalte para colocar la carilla mediante una resina especial.

Vía: FaceDental

lunes, 18 de julio de 2011

Carillas o Facetas

Para recubrir las piezas desequilibradas o el arreglo de alguna rotura están en las facetas o carillas de porcelana. Es el gran invento de la odontología estética moderna ya que con ellas se cubren todas las imperfecciones en cualquier pieza o en toda la dentadura. Estas carillas requieren aplanar un poco la cara anterior de los dientes, para lo que es necesario aplicar anestesia local. Las finas láminas que se fusionan con la superficie del diente son las que, una vez trabajadas, cambian la forma, el color y hasta la incorrecta posición.

Mantenimiento

Para que la dentadura se mantenga sana y radiante hace falta incluir en los hábitos diarios el cepillado después de cada comida, usar el hilo dental para eliminar residuos de entre las intersecciones dentales cada vez que se tomen alimentos, sobre todo los de alto contenido en azúcar, que son los que precipitan la aparición de caries. Todas las pastas limpiadoras dan frescor y protección a dientes y encías, al tiempo que previenen la caries y la placa dental, tonifican la boca y dejan el aliento limpio y fresco. Las pastas blanqueadoras y los elixires bucales son imprescindibles, lo mismo que los últimos aparatos de cepillado mecánico que actúan contundentemente contra la suciedad y realizan un masaje muy recomendable a las encías.



Via: FaceDental