Mostrando entradas con la etiqueta Cuidados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuidados. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de agosto de 2012

¿Cómo es el mantenimiento de los implantes dentales?


Una vez que el paciente ya tiene sus prótesis dentales definitivas es necesario hacer un seguimiento de los implantes dentales.

  nobdirectteeth21 ¿Cómo es el mantenimiento de los implantes dentales?

A la hora de morder debe de haber un perfecto equilibrio entre los dientes de maxilar superior e inferior, teniendo en cuenta los distintos movimientos que puede realizar la mandíbula, para que los implantes dentales no se vean forzados en determinados movimientos de la boca. Estos controles hay que hacerlos el mismo día y en los siguientes días a la colocación de la prótesis dental.
protesis total sobre implantes dentales ¿Cómo es el mantenimiento de los implantes dentales? implantes dentales instalados en un maxilar totalmente desdentado ¿Cómo es el mantenimiento de los implantes dentales?
   
A medio plazo hay que vigilar la acumulación de placa y sarro. En el adulto la primera causa de pérdida de dientes es la enfermedad periodontal (piorrea). La evolución de esta enfermedad esta ligada a la presencia de placa y sarro en los dientes.

Se debe extremar la higiene y utilizar aditamentos especiales que existen para su limpieza. Los dientes sustituidos por medio de implantes dentales no sufren caries, pero la encía alrededor del implante dental sí puede enfermarse, por lo tanto que hay que extremar el cuidado con una buena higiene dental.

Vía: FaceDental

jueves, 23 de agosto de 2012

Cuidado para una corona


Las coronas dentales también necesitan de cuidado, recuerde que la pieza con una corona dental puede sufrir de caries de raíz o enfermedades que afecten a las encías. Por lo tanto, debe continuar con las buenas prácticas de higiene oral, incluyendo el cepillado de sus dientes al menos dos veces al día, y el uso de hilo dental al menos una vez al día, especialmente en el área que rodea a la corona dental donde la encía se encuentra con el diente.

coronas dentales ¿Necesitan las coronas dentales cuidados especiales?

Vía: FaceDental

lunes, 6 de agosto de 2012

¿Qué hago si sangro después de una extracción?


El manejo de las hemorragias post extracción (H.P.E) es un problema al que se ve enfrentado el dentista en cualquier momento. La mayoría de las hemorragias post extracción son de naturaleza local y presentan poca dificultad para su manejo, sin embargo en ocasiones pueden alcanzar grandes proporciones.

   ¿Qué hago si sangro después de una extracción o si me duele?

El mejor tratamiento de las H.P.E. es la prevención. Una historia clínica cuidadosa ayudara a prevenir episodios inesperados de sangrado post extracción.

FACTORES A CONSIDERAR:
 
A.- La evaluación pre-operatoria es fundamental en un paciente normal, con esto se descartará una enfermedad general o una discrasia sanguínea por ejemplo: Hemofilia, Trombocitopenias.

 
B.- El trauma quirúrgico. Frecuentemente en manos inexpertas, este trauma puede ser de de gran magnitud:
- Los tejidos blandos se desgarran
- Puede haber fractura del hueso alveolar.


Ambos fenómenos producen sangrado, por la laceración de los vasos sanguíneos, la inflamación y la infección, provocada por el trauma.
  

C.- Colocar las suturas que correspondan, para coaptar los bordes de las heridas.
 
D.- Compresión de las tablas óseas distendidas y el buen apriete de la gasa o algodón colocado inmediatamente de hecha la extracción.

  
La falla en algunos de éstos factores, determinará con toda seguridad una hemorragia post extracción. Como también influirá el no seguir fielmente las indicaciones post-extracción que da el dentista tratante.

Si el cliente presenta hemorragia post-extracción, que no cede en 2 o3 horas, debe necesariamente consultar de urgencia a su dentista tratante o en su defecto a un servicio de urgencia.

 Art09Img04 ¿Qué hago si sangro después de una extracción o si me duele?

DOLOR POST - EXTRACCION
 
Una de las complicaciones que se presentan frecuentemente es el dolor post-extracción, de una pieza dentaria. Si esta, ha sido realizada sin mayor trauma y complejidad el dolor es perfectamente manejable con analgésicos antiinflamatorios, recetados por el dentista.

  
Puede no haber dolor, o haber un dolor moderado en las primeras 48 horas de efectuada la extracción. Si éste dolor se mantiene o aumenta, y no cede a los analgésicos indicados, podemos estar en presencia, de alguna complicación post extracción, que puede deberse a algunas de las siguientes situaciones:

  
1.-Lesión de tejidos blandos y laceraciones en extracciones complejas

2.-Hematoma se forma debido a alguna hemorragia no controlada durante el acto quirúrgico. Este hematoma se puede infectar con facilidad.

3.-Trismus. Dolor masticatorio debido a un espasmo miofacial, después de una extracción difícil, hematoma infectado. El paciente no puede abrir bien la boca, ya que eso le provoca un dolor intenso.

4.-Infección. Esta complicación puede progresar desde un absceso pequeño, hasta grandes flegmones. Estos procesos se caracterizan principalmente por: edema, dolor, trismus, fiebre y malestar general.

5.- Alveolitis. Es frecuente y muy desagradable. .Presencia de alveolo seco o disgregado osteítis alveolar o alveolo necrótico. Aquí el coágulo formado se desintegra y es desalojado de la herida. Las terminaciones nerviosas, quedan expuestas en el hueso provocando dolor intenso, que no cede a los analgésicos indicados.

  
Si el paciente, esta en alguna de estas situaciones debe consultar lo más pronto posible a su dentista tratante, o a un servicio de urgencia competente.
 
El dentista está preparado para reconocer, evitar y tratar las complicaciones antes descritas, y así poder ayudar al paciente que consulta de urgencia.

jueves, 12 de julio de 2012

Importancia del mantenimiento de los implantes


Una vez que el paciente ha superado todas las visitas con todas las pruebas de rigor y por fin ya tiene sus dientes nuevos en la boca es necesario a partir de ahora hacer un seguimiento de sus prótesis sobre implantes.

implante Importancia del mantenimiento de los implantes

Tenemos que pensar que el hecho de masticar implica una serie de movimientos de la mandíbula sobre el maxilar superior, en estos movimientos intervienen muchos músculos de la cara, alguno de los cuales pueden hacer una fuerza tremenda a la hora de masticar, además la mandíbula no solo tiene movimientos de apertura y cierre sino también de lateralidad y cincunducción.
protesis total sobre implantes dentales Importancia del mantenimiento de los implantes
Los dientes naturales están dotados de unos mecanismos de defensa contra esos traumas que sufren a diario; entre ellos uno de los más importantes es el ligamento periodontal, una estructura que rodea a las raíces en el interior del hueso y actúa a modo de colchón amortiguador contra el trauma masticatorio. También existen unos receptores de presión que nos avisan cuando debemos dejar de apretar.

A medio plazo hay que vigilar la acumulación de placa y sarro. No debemos olvidar que en el adulto la primera causa de pérdida de dientes es la enfermedad periodontal (piorrea), y la evolución de esta enfermedad esta ligada a la presencia de placa y sarro en los dientes de las personas predispuestas. Pues bien muchas personas a las que se le colocan implantes es porque han perdido dientes por “piorrea”. Ahora sus nuevos dientes emergen de la encía a través de los pilares, y en estos se puede acumular igual placa y sarro, por ello es necesario controlar y limpiar periódicamente estos acumulos nocivos para las encías y por ende para los implantes que están dentro del hueso.

implantes dentales Importancia del mantenimiento de los implantes           protesis dental total removible sobre implantes dentales precios Importancia del mantenimiento de los implantes

Es evidente que los dientes sustituidos por medio de implantes no se van estropear por caries, pero no olvidemos que hay que extremar el cuidado con una buena higiene dental.

Vía: FaceDental

jueves, 5 de julio de 2012

Aftas ¿qué son?


Son lesiones erosivas necróticas que generalmente no tienden a ulcerarse pero en algunos casos sí como en las aftosis. Lesión pápulo-ulcerosa de bordes netos, de un fondo de aspecto amarillento (exudado fibrinoso) y rodeada de un halo rojizo propio del estado inflamatorio y edematoso de la mucosa.
  
Comienza siendo una lesión pápulo-vesiculosa pequeña que rápidamente y en el transcurso de 24 horas como máximo se transforma en la clásica lesión ulcerosa, de forma redondeada u ovalada y poco profunda, pudiendo llegar a medir medio centímetro de diámetro aproximadamente. La base de la lesión no está indurada y es rara la presencia de adenopatías.

Se pueden presentar en cualquier localización de la mucosa oral: labial, suelo de la boca, lengua y mejillas… La lesión puede ser única aunque más frecuentemente múltiples, pudiendo desarrollarse éstas de forma simultánea o bien sucesivamente.

 aftas Aftas, que son?

Son de forma redondeada u oval, de fondo blanco grisáceo o amarillento rodeadas por un halo eritematoso, muy dolorosas y de evolución aguda.

Afta Simple
El proceso es esporádico, y existen episodios muy separados generalmente están localizadas en e labio inferior en la capa mucosa, comienza con un eritema y molestia local, desarrollándose la lesión en el epitelio, luego se agrega un dolor intenso y a los 4 o 5 días remiten espontáneamente, cediendo el dolor y la mucosa se normaliza en una semana.

 MarinovicFig3 Aftas, que son?

AFTOSIS
Son aftas pero estas por su severidad, características y formas de manifestaciones que tiene reciben este nombre.

CLliqu27 Aftas, que son?

Aftosis de Sutton
Llamada periadenitis mucosa necrótica recurrente, la lesión se presenta generalmente en a juventud y aparecen múltiples aftas en la cavidad bucal en las mucosas u se ven afectados también los labios. Generalmente este tipo de aftas tienden a ulcerarse y van acompañadas de dolor intenso, son lesiones extensas rodeadas por un halo eritematoso, y los bordes son sobreelevados y netos.

art21fig1 Aftas, que son?
  
Aftosis de Bechet
Hay presencia de aftas múltiples en mucosas oral, genital y la lesión más importante es que se afectan los ojos, porque se produce una uveítis aguda que puede poner en compromiso la visión del paciente.
La enfermedad tiene un cuadro agudo y febril, hay un malestar generalizado y trastornos funcionales en los sitios de lesión. Generalmente la lesión ocular es uni pero puede hacerse bilateral.

Las complicaciones es que pueden aparecer sinequias en el iris y pérdida de la visión del paciente.

Vía: FaceDental
  

jueves, 28 de junio de 2012

Prevenga el daño que causa el biberón


Si tiene que acostar a su niño con el biberón o el chupete, llénelo solamente con agua. Chupar por mucho tiempo un biberón o un chupete que contenga o esté mojado con otros líquidos puede dañar los dientes del bebé. El deterioro dental ( las caries ) causado por el uso del biberón y del chupete, es uno de los problemas mas frecuentes en los niños de menos de tres años de edad. 

 070331 biberones chupetes Prevenga el daño que causa el Biberón y el Chupete

El problema ocurre cuando los dientes del niño son expuestos por mucho tiempo a loslíquidos azucarados. Casi todos los líquidos que su niño toma, a excepción del agua, contienen azúcar. Esto incluye la leche, los jugos de fruta y otras bebidas endulzadas, como los refrescos.

Cuando el niño está despierto, la saliva ayuda a limpiar el azúcar y los ácidos de la boca que causan las caries dentales. Pero durante el sueño la saliva se reduce. El bebé que se acuesta con el biberón o el chupete no puede tragar el líquido rápidamente.

En cambio, el líquido gotea lentamente en la boca del niño, a veces por horas. El líquido azucarado se acumula entre los dientes del niño, donde puede disolver el esmalte del diente y originar las caries. El daño ocurre pronto y es severo. Mientras más frecuente sea esta práctica, mayor puede que sea el daño.
 

Chupar un biberón que contenga una bebida azucarada por largo tiempo durante el día también puede causar daño.
 
El daño dental causado por el biberón hace sufrir sin necesidad a los pequeños. El daño puede ocurrir rápidamente, afectando varios dientes y causando dolor severo. Los dientes delanteros del niño corren mayor riesgo, pero los otros también puede cariarse.


Vía: FaceDental

martes, 26 de junio de 2012

Porque visitar a tu dentista


La razón principal para ir al dentista con regularidad (cada seis meses) es la prevención. La meta es prevenir la caries dental, las enfermedades de las encías y otros trastornos que ponen tu salud dental y bucal en riesgo.

 visita dentista Porque visitar a tu dentista

Tu primera consulta con un dentista probablemente consistirá en tres partes: tu historia médica y dental (donde el dentista o encargado de la higiene dental, el higienista dental, te hará preguntas sobre el cuidado de tu dentadura y revisará tu record de cuidado dental),una revisión dental y una limpieza profesional.

El dentista examinará tu dentadura, tus encías y otras partes importantes de tu boca. Él o ella puede que examinen las articulaciones de tus mandíbulas. Para ello, utilizarán un espejo y un instrumento de metal que se utiliza para que sea más fácil revisar la corona (la parte visible) de cada diente. Esto se hace para chequear el sarro y evidencia de solturas en la dentadura o caries. El dentista puede que también revise tu mordida y la forma como tu dentadura encaja entre sí (también llamada oclusión).

    La mejor sonrisa articulo landscape Porque visitar a tu dentista
  
Tu dentista examinará la condición general de tus encías, que deberían ser firmes y rosadas, en lugar de frágiles, hinchadas o inflamadas. El o ella (o un asistente) utilizará instrumentos para chequear la profundidad de tu sulcus, la pequeña depresión donde cada diente se une a la encía. Las hendiduras, llamadas pockets en Inglés, son evidencia de enfermedades en las encías.


Después de examinar las partes visibles de tu dentadura y de tu boca, tu dentista tomara imágenes con rayos X que podrán revelar caries dentales, abscesos (colecciones de pus rodeados de tejidos inflamados), o muelas de juicio.

La limpieza profesional generalmente la realiza un higienista dental, un profesional dental específicamente entrenado y licenciado. La limpieza consiste en remover depósitos endurecidos utilizando un “scaler” (un instrumento para que ayuda a raspar los depósitos) o una máquina ultrasonido que utiliza alta frecuencia para remover depósitos de sarro. Las partículas se enjuagan posteriormente con agua.

 hygiene1 Porque visitar a tu dentista  

   dentista1ap Porque visitar a tu dentista

Después de la limpieza, el higienista dental pulirá tu dentadura. Este proceso limpia y suaviza las superficies de tu dentadura, removiendo las manchas y dificultando que el sarro se adhiera a tu dentadura. Finalmente, el higienista puede que aplique a tus dientes un compuesto de flúor o un sellador que ayude a prevenir la caries dental.

Al final de tu visita, el dentista te dejará saber si necesitas volver para tratar una caries. Tu dentista puede que también te refiera a un ortodoncista, si él o ella piensan que necesitas frenillos o si tienes otras necesidades.

Vía: FaceDental

miércoles, 13 de junio de 2012

Herpes labial ¿Qué es?



herpes labial Herpes Labial, ¿Que es?

Se denomina herpes labial (fuegos) a las pequeñas ampollas que presentan los niños y adultos en los labios y zonas vecinas. Aparecen en relación a una enfermedad febril o insolación y duran alrededor de 1 semana antes de cicatrizar.

herpes%2520labial Herpes Labial, ¿Que es?          fuegolabial Herpes Labial, ¿Que es?

Esta enfermedad es causada por el virus Herpes y en el primer contacto con el niño causa una infección intensa con múltiples úlceras de faringe, encías, lengua y labios (Estomatitis Herpética). En la mayoría de las personas esta infección desaparece y nunca más se repite.

¿Qué hacer?

Trate la enfermedad de fondo que ha causado la fiebre, disminuya las molestias con analgésicos comunes como ibuprofeno o paracetamol, evite que tocarse el labio ya que puede inocularse el virus en otros partes del cuerpo o infectarlo con gérmenes de la piel (impétigo). Evite la exposición al sol. Consulte a su médico si se puede colocar ungüento de aciclovir que es efectivo contra este tipo de virus y que debe ser aplicado cada 3 a 4 horas durante el día.

  herpeslabialNTnva Herpes Labial, ¿Que es?         bild lippenherpes Herpes Labial, ¿Que es?

Si las lesiones están cerca del ojo o el niño desarrolla una irritación dolorosa del ojo con lagrimeo y sensación de quemadura, avise de inmediato a su médico. La queratitis (infección de la córnea ) por virus herpes es una enfermedad grave que necesita tratamiento urgente.

Si con las medidas anteriores no mejora, llame a su médico o tome una hora con un dermatólogo para el tratamiento de su enfermedad.

Vía: FaceDental

miércoles, 23 de mayo de 2012

Utiliza el hilo dental


Los dispensadores, estuches o expendedores de Hilo Dental los podemos encontrar en muchos formatos, desde simpáticas figuras como el ejemplo de la foto hasta dispensadores en formato de llavero para hacer mas cómodo su transporte diario haciendo uso del Hilo Dental cuando estamos fuera de nuestro hogar.

1245950843254 f Utiliza el Hilo Dental   hilo dental23 Utiliza el Hilo Dental
El objetivo principal de usar el hilo dental es la de mantener higiene bucal óptima, al mismo tiempo que reducimos los restos de aliento adheridos a las piezas dentales contribuimos a mantener nuestra salud bucal eliminando en gran parte la placa bacteriana.

El hilo dental se desliza entre los dientes recorriendo los mismos hasta llegar justo a la zona de la encia sin llegar a friccionar en ella.

cons02 cuidado hilo04 Utiliza el Hilo Dental

La seda dental se elabora con materiales sintéticos, reduciéndose las posibilidades de dañara al mínimo o de generar cortaduras o lesiones en el tejido que recubre la encía.

Los niños son los mas reacios al uso de esta técnica de higiene bucal siendo mas practico para ellos el tradicional cepillado después de las comidas.

cepillado%252012 Utiliza el Hilo Dental

La utilización solo de el hilo dental no sustituye en absoluto al cepillado necesario después de la ingestión de alimentos sino que es un complemento mas para mantener y prevenir la salud bucal.

Si nunca hemos utilizado el hilo dental el dentista nos aconsejara como debes hacerlo para acostumbrarnos a su utilización.
 
Vía: FaceDental

   

lunes, 26 de marzo de 2012

Como empiezan los problemas dentales


El dentista puede ahorrarnos el tormento del dolor y la perdida de dientes. Con la colaboración del paciente, intentamos contrarrestar los efectos de la placa, una fina película de bacterias que se pega a los dientes. Las bacterias se alimentan y multiplican gracias a las partículas de comida; trasforman el azúcar en ácidos que atacan el esmalte dental y hacen que se vuelva poroso.

dolor de muela Como empiezan los problemas dentales

Con el tiempo, se produce la caries cuando el esmalte poroso se desmorona y origina una cavidad o agujero. En esta etapa no hay malestar, pero cuando la infección llega a la cavidad pulpar del diente, suele presentarle un dolor agudo.

gingivitis Como empiezan los problemas dentales

Las bacterias que forman la placa tienen otro modo de atormentarnos. Si no se elimina bien mediante cepillado, la placa se endurece y forma un deposito calcificado llamado calculo, o sarro, que puede hacer que las encías se inflamen y se separen de los dientes formando un hueco donde de acumulan restos de comida, un festín para las bacterias que pueden infernar las encías. Es posible controlar este problema con ayuda del dentista, pero si o se busca tratamiento, el tejido que sostiene los dientes puede quedar tan dañado que estos lleguen a caerse. Se pierden mas dientes por esta causa que por las caries.

710 Como empiezan los problemas dentales

La saliva proporciona cierta protección contra este ataque doble de las bacterias. Sea que se haya tomado una comida completa o tan solo una galleta, la saliva necesita entre quince y cuarenta y cinco minutos para eliminar las partículas de comida y neutralizar los ácidos presentes en la placa dental. La cantidad de tiempo dependerá de cuanto azúcar o restos de alimentos se hayan pegado a los dientes. Aparentemente, durante este intervalo des cuando la dentadura se ve afectada. Así, el alcance del daño no depende de la cantidad de azúcar ingerido, sino de la frecuencia con que se toman las comidas y bocaditos dulces.

Como el flujo de saliva se reduce durante el sueño, una de las cosas mas destructivas que uno puede hacerle la sus dientes es irse a la cama sin cepillarlos después de haber ingerido comidas o bebidas azucaradas.

Vía: FaceDental

martes, 20 de marzo de 2012

Rechinar los dientes


El hábito de rechinar los dientes es una parafunción.

El esmalte dental es el tejido más duro del cuerpo humano. Está compuesto en un 97% por cristales de hidroxiapatita que le confiere una dureza extrema.

 bruxismo Rechinar los dientes

El uso habitual al que sometemos a los dientes (comer, hablar, tragar) produce un desgaste que podemos cifrar en 1/100 de micra al año aproximadamente. Algo impercetible al ojo humano.

•1 micra= 1/1000 de milímetro
 
El problema surge cuando utilizamos los dientes para algo para lo que no están pensados (rechinar los dientes).


 atm3 Rechinar los dientes

Cuando rechinamos los dientes el desgaste que se produce se multiplica exponencialmente produciéndose lesiones visibles al poco tiempo. De ahí la importancia del diagnóstico precoz de esta parafunción, con el fin de establecer medidas preventivas y/o terapeúticas si fueran necesarias.

Vía: FaceDental

viernes, 17 de febrero de 2012

¿Cómo puede mi odontólogo evitar la infección VIH / SIDA durante el tratamiento dental?


VIH significa Virus de Inmunodeficiencia Humana. Un virus es un microorganismo que solo puede verse con un microscopio electrónico.

Cuando una persona ha sido infectada con el VIH, esto ataca gradualmente el sistema de defensa del organismo humano.

 
SIDA significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Aunque puede llevar muchos años, virtualmente todas las personas infectadas con VIH contraen el SIDA. Un síndrome es una colección de síntomas que cuando se los considera en conjunto son conocidos como enfermedad.


La única forma en la que puede transmitirse el VIH durante el tratamiento es cuando se entra en contacto con la sangre de una persona infectada con el VIH.

Todos los dentistas siguen rutinariamente normas de higiene y control de la infección para prevenir la transmisión de la infección. La limpieza y esterilización de los instrumentos, superficies, etc. después del tratamiento y el uso de artículos descartables como guantes o agujas son los medios que emplea su odontólogo durante el tratamiento para proteger a los pacientes.

CLINICA Cómo puede mi odontólogo evitar la infección VIH / SIDA durante el tratamiento dental?

¿Puede propagarse el VIH / SIDA a través de la saliva?

No. Aunque algunos informes mencionan que en la saliva de cierta gente infectada con el virus se han hallado diminutas cantidades del VIH, en ningún lugar del mundo hay evidencias que la infección puede propagarse a través de la saliva.

Vía: FaceDental

miércoles, 8 de febrero de 2012

Emergencias Odontológicas

¿Que debes hacer en estos casos?

Dolor Dental 


  • Enjuague vigorosamente la boca con agua tibia. 
  • Utilice el hilo dental para retirar cualquier alimento que se encuentre atrapado entre los dientes.
  • De haber inflamación, coloque compresas frías en el exterior de la mejilla.
  • No utilice calor, ni coloque aspirinas o goma de mascar en el diente que presenta el dolor. 
Consulte al dentista lo antes posible.  
  
Objeto acuñado entre los dientes 


  • Intente remover el objeto utilizando el hilo dental. Manipule el hilo dental cuidadosamente para prevenir lesiones en las encías.
  • Si usted no puede remover el objeto, consulte al dentista.
  • No intente quitar el objeto con un instrumento afilado o puntiagudo.  
  
Pérdida del diente a causa de un golpe 

Lleve a la persona y el diente al dentista inmediatamente.  

  • Coloque el diente en un envase con leche, suero fisiológico o con la saliva de la persona.
  • Si éstos son inaccesibles, utilice agua  

Si usted no puede ir al dentista inmediatamente  

  • Enjuague cuidadosamente el diente con agua tibia. No toque la raíz.
  • Si es un diente permanente: Inserte cuidadosamente el diente de nuevo en su lugar 
  • Si es un diente temporal o de leche: No trate de colocar el diente de nuevo en el alveolo, sumérjalo en leche o agua fría y tráigalo con usted al dentista. 

Consulte al dentista en un plazo de 30 minutos si es posible


Vía: Dirección General de Servicios Médicos de la UNAM

martes, 7 de febrero de 2012

Los rayos solares y a relación con los labios


El efecto que causan los rayos ultravioleta del sol sobre la piel es ampliamente conocido, es pertinente que recordemos que la melanina es el pigmento que cubre la piel y se encarga de protegerlo de las radiaciones solares; sin embargo, los labios contienen poca melanina, haciéndose particularmente susceptibles a padecer lesiones causadas por la sobreexposición al sol y a los rayos UV.

Además, la exposición continua al sol resulta perjudicial para aquellas personas que en alguna ocasión hayan padecido herpes labial, ya que puede reactivar su aparición dado que los rayos solares desencadenan uno de cada cuatro casos de herpes labial.
   
Siendo el herpes una de las heridas más dolorosas, poco estéticas e incómodas, es una enfermedad extremadamente común causada por una infección del área bucal inicial que ocurre normalmente en la niñez. El 90% de la población mundial es portadora de este virus, sólo la mitad manifiesta síntomas y los demás simplemente no lo saben.

Usualmente las lesiones por el herpes labial permanecen durante siete a diez días. Clínicamente después de un estado previo, aparece la lesión vesiculosa, las vesículas que se rompen rápidamente y dan lugar a unas pequeñas úlceras que pueden permanecer individuales o confluir en lesiones pustulosas mayores.

Para el cuidado de los labios, se recomienda:
• Aplicar varias veces al día bálsamo con protección UV.
• No fumar.
• Usar por las noches cremas a base de cacao.
• Luego de comer alimentos ácidos o salados, lavar y secar bien los labios, pues estos restos podrían irritar la delicada capa de epitelio.
• Utilizar lo menos posible lápiz labial con tonalidades marrones, ya que estos contienen zinc, el cual provoca descamación.
• Si trabaja expuesto al sol, protéjase con sombreros de ala ancha o gorras que cubran el área de los labios y la nariz.
• No mordisquear los labios

Siguiendo estos consejos, podrá disfrutar luciendo una sonrisa bellísima, limpia y fresca. 

VISITE A SU DENTISTA.

Vía: FaceDental

viernes, 27 de enero de 2012

Cuida la sonrisa de tus niños


El problema de la caries dental no es nuevo para nuestros hijos(as) , podemos erradicarlo si tomamos consciencia de varios aspectos como es que consulte a su odontólogo por lo menos dos veces al año y supervisar las técnicas de cepillado en casa como en la escuela.

La población infantil en primaria está siendo afectada por este mal “la caries”. Lo cual podría perjudicar en un sin número de actividades cotidianas las cuales les mencionaré a continuación:

-El pequeño podría tener dificultad para alimentarse correctamente por el dolor dental que puede tener, por ende esto conlleva a un severo problema la talla y el peso del mismo con su desarrollo.

-Otro punto sería en el ausentismo escolar por consecuente una disminución en la habilidad para aprender.

-Y uno de los más importantes es el factor estético y fonético que se ve comprometido por la falta de piezas anteriores y esto puede ser objeto de discriminación entre sus propios compañeros.

Estos puntos concretos sin duda disminuyen la calidad de vida de los niños(as). Por eso es de suma importancia que los padres velen porque sus hijos(as) gocen de un excelente estado de salud integral. Y tienen como obligación supervisar las técnicas de cepillado dental como la alimentación de ellos(as).

Recordemos, que ellos están en el proceso de aprendizaje, de modo que si no inculcamos desde edades tempranas buenos hábitos, no podríamos esperar más de ellos en el futuro.

sonrisa Cuida la sonrisa de tus niños

Vía: FaceDental

martes, 24 de enero de 2012

Los dientes del niño en edad escolar


Etapa dificil en el niño. ¿Que tipo de comida? Veremos recomendaciones en su comida para tener una salud bucal adecuada. Pero no lo olvides, visita al dentista para revisiones.

Comienzan la erupción de los dientes permanentes. En esta época es muy importante inculcar una alimentación razonable y una higiene efectiva para prevenir la caries.

Ahora la distribución de las comidas debería ser 3 comidas grandes y 2 comidas pequeñas.

* Comienzan los desayunos rápidos (prisa por ir al cole), los alimentos del recreo, los cumpleaños (festejos), la influencia de la publicidad, las meriendas no caseras, los refrescos con azúcar, la ingesta desordenada entre horas,…

A todo esto si además se añade que los padres trabajan fuera, hay más prisa y se hacen peor las comidas.

-El 60 % de los niños durante el recreo toman algo dulce.
-El 68% toman refrescos entre horas.-El 90% de los escolares comen algo entre horas.

BEBIDAS CARBONATADAS Y ZUMOS:
La mayoría contienen uno o dos acidulantes (ác. cítrico, málico, fosfórico…)Éstos son especialmente erosivos debido a su naturaleza y su capacidad de quelación del calcio a un pH muy bajo. 
 trebol p Los dientes del Niño en edad escolar (4 a 6 años)

Los niños son más propensos a la erosión dental debido a la estructura desordenada de los cristales de hidroxiapatita en la dentición temporal y a la mayor porosidad de las estructuras de los dientes temporales.
 
Si la erosión está íntimamente unido a la cantidad y frecuencia de la ingesta de zumos y bebidas carbonatadas, se puede prevenir disminuyendo esta ingesta y modificando los hábitos alimenticios.

Incluso, algunos fabricantes sugieren modificaciones en sus composiciones: si se añade calcio y fosfato a las bebidas disminuye el efecto erosivo, pero se produce un cambio desfavorable en el sabor. 

Una buena recomendación sería el tomar las bebidas con pajita, porque disminuye el contacto directo y prolongado con la superficie dental.

Vía: FaceDental

lunes, 23 de enero de 2012

Como se tienen que limpiar los dientes los niños



Se aconseja la supervisión del cepillado de su hijo hasta los seis años, siguiendo las siguientes instrucciones o consejos:
Utilice una pequeña cantidad de crema dental (del tamaño de un guisante) con bajo nivel de flúor. Verifique que sus hijos no se traguen la crema dental.


Utilice un cepillo dental con cerdas suaves, cepillando primero las superficies interiores de todos los dientes, donde se acumula más placa. Coloque las cerdas inclinadas hacia la encía y cepille suavemente dede la encía hacia el diente.


Limpie todas las superficies exteriores de los dientes. Coloque las cerdas inclinadas hacia la encía y cepille suavemente hacia delante y hacia atrás.


Coloque el cepillo de modo que las cerdas estén sobre la superficie de masticación de los dientes. Cepille suavemente hacia delante y hacia atrás.

Vía: FaceDental

martes, 17 de enero de 2012

Infecciones orales por hongos (candidiasis)


Estas infecciones aparecen como lesiones rojas o blancas en la boca, planas o ligeramente alzadas. Son comunes en las personas que usan dentaduras postizas y ocurren más frecuentemente en personas muy jóvenes, de edad avanzada, o que tienen un problema en su sistema inmunológico.

Las personas que padecen síndrome de sequedad bucal tienen altas probabilidades de contraer infecciones orales por hongos. Las mismas pueden prevenirse con una buena higiene oral.

 oralCandidiasisThrush 33528 lg Infecciones orales por hongos (candidiasis)

Si usa dentaduras postizas, lávelas y quíteselas cuando se va a dormir. Hable con su dentista o higienista dental acerca de medicamentos que pueden ser benefientumecimienciosos para usted si tiene un problema con estas infecciones.

Vía: FaceDental

lunes, 16 de enero de 2012

He dado a luz hace poco ¿Qué puedo hacer por la salud oral de mi bebé?


Esto es lo que debe saber:

–> Los mismos gérmenes que causan deterioro dental en su boca pueden ser transmitidos a su bebé si usted se mete en la boca los artículos de su bebé, tales como juguetes, cucharas o chupetes.

 porta cepillo dental para ba%C3%B1o%2B(1) He dado a luz hace poco ¿Qué puedo hacer por la salud oral de mi bebé?

–> Si usted limpia los dientes y las encías de su bebé con un paño suave o un cepillo dental para bebés luego de amamantarlo o alimentarlo, esto puede ayudar a quitar el azúcar que se encuentra en la leche, y que puede causar deterioro dental.

–> Si le da el biberón a su bebé, debe dejar de hacerlo antes del año de edad. Nunca ponga a dormir a su bebé con un biberón de leche o jugo. Nunca ponga un chupete cubierto de miel o azúcar en la boca de su bebé cuando se va a dormir. Succionar el biberón estando acostado puede destruir los dientes de su bebé, causándole años de dolor de dientes y problemas para alimentarse.

–> Los pediatras y los dentistas pediátricos sugieren que todos los bebés tengan un examen oral entre el año y los dos años de edad. Esto es para evaluar posibles problemas en la boca de su niño. También puede aprender cómo ocuparse correctamente de la boca y los dientes de su niño.

Vía: FaceDental