Los puentes odontológicos se utilizan para el reemplazo de una o más piezas dentarias perdidas. Son tanto funcionales como estéticos, restaurando su mordida natural y previniendo la migración de piezas vecinas y la sobre erupción de las piezas de la arcada dentaria opuesta. Son una alternativa fija a una prótesis dental parcial removible.
![Puentes Odontológicos puente odontologico sobre implantes Puentes Odontológicos](http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:5jyIZER5QKxrjM:http://www.oralhealth.com.ar/i/pictures/puente_odontologico_sobre_implantes.jpg)
Los puentes odontológicos literalmente unen la brecha creada por la perdida de una pieza dentaria. Un puente odontológico está compuesto por dos coronas dentales para los dientes vecinos a la brecha (pilares) y un diente falso unido entre estos.
![Puentes Odontológicos puente odontologico ceramometalico sobre implantes dentales Puentes Odontológicos](http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:yuz3fX3sJUZkOM:http://www.oralhealth.com.ar/i/pictures/puente_odontologico_ceramometalico_sobre_implantes_dentales.jpg)
Estos dientes falsos son llamados pónticos y pueden ser confeccionados en aleaciones de oro y porcelana dental, o en Zirconia utilizando el sistema Procera. Los puentes odontológicos son soportados por dientes naturales o por implantes dentales.
Vía: FaceDental
No hay comentarios:
Publicar un comentario